El tanto el dólar oficial cotizó sin variaciones a $186 para la compra y $194 para la venta en el Banco Nación. Mientras que el dólar turista operó a $388.
La cotización del dólar blue sigue con tendencia a la baja y este martes cerró $377 en el mercado paralelo, con una brecha cambiaria que supera el 94%. La divisa informal registró su tercera caída consecutiva y, en lo que va de la semana, registra un retroceso de $9.
Luego de una temporada en la que registró subas fuertes, dado que, a lo largo de todo enero, su cotización se incrementó en $35 en total, en el comienzo de febrero, mantiene la tendencia bajista de la última jornada del mes precedente.
El dólar oficial cotizó sin variaciones a $ 186 para la compra y $ 194 para la venta en el Banco Nación, y -a su vez- el dólar turista operó a $ 388.
Este miércoles, el MEP cotizó unos $23 debajo del blue, ya que se ubicó en $355.76 para la venta, mientras que el dólar CCLcotiza en $ 367,64 para la compra y $ 371,21 para la venta.
El riesgo país, el indicador elaborado por la banca privada JP Morgan, que evalúa el riesgo para los inversores extranjeros de prestarle dinero a cada país, subió 6 puntos y se ubica en 1822.
Este miércoles se renovó el cupo de 200 dólares "ahorro", cuyo valor se conforma por el precio del dólar oficial, más un 30% correspondiente al impuesto PAIS y otro 35% a cuenta de Bienes Personales y Ganancias.
En la última rueda de enero se vendió US$87 millones y cerró el mes con un rojo de US$190 millones. En tanto, el riesgo país argentino ascendía 0,20% para ubicarse en 1.820 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.
comentar