El Ministerio de Salud rechazó las declaraciones del responsable para América Latina del mecanismo (que hoy envió una carta a Vizzotti disculpándose). "La Argentina siempre manifestó interés por la compra de la vacuna" de ese laboratorio, sostiene el Ministerio de Salud.

El Ministerio de Salud desmintió que el Gobierno nacional haya rechazado el envío de vacunas Pfizer contra el coronavirus a través de Covax y solicitó la "aclaración urgente de las declaraciones" de Santiago Cornejo, titular para América Latina del mecanismo impulsado por la OMS para distribuir dosis.

"Ante versiones periodísticas que indican que la Argentina rechazó el envío de vacunas de Pfizer al país a través del Mecanismo Covax, el Ministerio de Salud de la Nación informa que es falso y que, por el contrario, se avanzó en el proceso de compra a través de dicho procedimiento", dice un comunicado difundido esta madrugada por la cartera que conduce Carla Vizzotti.

Este martes Cornejo, al participar de una sesión académica organizada por el Consejo Argentino de Relaciones Internacionles (CARI), había expresado: “Antes de hacer cada acuerdo le preguntamos a los países si quieren acceder a esa vacuna y en el caso de Pfizer (en Argentina) nos han dicho que no”.

Pero hoy Cornejo le envió una carta de Carla Vizzotti pidiendo disculpas y aduciendo que había sido mal interpretado por los medios:

Estimada Carla,

Me comunico para aclarar mis comentarios que ahora están difundiendo los medios. El

propósito de la reunión de ayer era describir el mecanismo COVAX y nuestra propuesta

multilateral; por lo tanto cuando respondí a una pregunta sobre la Argentina lo hice

rápidamente y no entre en detalle porque no era el propósito de la reunión. En mi respuesta

utilice la traducción de los términos en nuestro acuerdo legal con los países (que llamamos

“Opt-in/Opt-out Windows”) y la traducción de este término se está interpretando tan solo

como una cuestión de interés de parte del gobierno con la vacuna cuando no es así. Estamos

subiendo un comunicado en nuestra página web aclarando que la Argentina tenía interés de

recibir la vacuna de Pfizer a través del mecanismo COVAX pero como no acordó con los

términos de indemnización y responsabilidad del fabricante no pudo continuar con la ventana

de COVAX.

Como el propósito de la reunión no era hablar sobre Argentina no entre en el detalle de esta

transacción, que bien sabes que son muy complejas. En mi presentación tampoco resalte el

compromiso de la Argentina con COVAX y que la Argentina no solo ha cumplido con todos

nuestros requisitos sino también que tu equipo trabaja conjuntamente con nosotros para

ayudarnos a mejorar nuestra respuesta multilateral. En estos momento de crisis necesitamos

trabajar todos juntos y tenemos que estar mas unidos que nunca. Justamente el mensaje de mi

presentación y COVAX fue la necesidad de trabajar todos juntos porque es la única manera en

la que vamos a derrotar esta pandemia.

Fue una gran sorpresa la repercusión de mis dichos y no pude responder antes porque ocurrió

en mi madrugada. Lamento el foco que se está haciendo de mis comentarios en un encuentro

privado sobre el mecanismo COVAX y continuamos trabajando conjuntamente para que la

Argentina y el mundo entero reciba vacunas de COVID.

De mi mayor consideración,

Santiago Cornejo

Director

Country Engagement, Office of the COVAX Facility

Immunisation Financing & Sustainability, Gavi Alliance

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados