En vísperas de una jornada decisiva en la pulseada política que el gobierno mantiene por el tema tarifas, el gobierno analizó con sus espadas legislativas el panorama que enfrentarán hoy.

Con distintas reuniones en Casa Rosada, el gobierno diseñó este martes su estrategia legislativa para enfrentar la embestida opositora por el tema tarifas: negocia con los bloques “independientes” para boicotear la sesión especial de este miércoles en Diputados y, en paralelo, presentará en el Senado un proyecto de ley para eliminar los impuestos locales en las boletas de servicios públicos como un intento de continuar en el Parlamento la propuesta de Mauricio Macri de rebaja impositiva y, al mismo tiempo, condicionar a los gobernadores.

Ayer también se ultimaron detalles para la presentación que hoy llevará cabo en el Senado el jefe de Gabinete, Marcos Peña. “Se contestaron más de 2 mil preguntas. Es bueno que cada bloque exponga sus dudas. Cristina no presentó ninguna, pero podría hablar cuando sea el turno de su bloque. Pero no sé si va a estar presente”, chicaneó ayer por la tarde un funcionario de Jefatura de Gabinete consultado.

Anoche voceros de Unidad Ciudadana distribuyeron una nota destinada a la vicepresidenta Gabriela Michetti, titular de la Cámara alta, para que aplazara hasta el jueves 26 la visita de Peña dado que para hoy hay discusiones ya pautadas, como la reforma de Código Procesal Penal, y porque “gobierno está montando un show mediático para tapar el tarifazo”. Al ser consultados por este medio, admitieron que hay dudas sobre la participación de la ex presidenta pero sí estarán en el recinto otros integrantes del bloque.

Casualmente Michetti y el senador Federico Pinedo llevarán a la Cámara alta parte de la estrategia oficial que se urdió ayer por la mañana en la reunión de coordinación de gobierno que tuvo lugar en el despacho del presidente Macri.

LEA MÁS:

Se trata de un proyecto de ley que busca eliminar los impuestos municipales y provinciales incluidos en las boletas de gas, luz y agua. La propuesta promueve que las facturas “deberán contener exclusivamente los cargos por el consumo realizado”, aunque admitiría el cobro de IVA -vital para las arcas de la Nación- e Ingresos Brutos, según trascendió.

De alguna manera, la propuesta significa la respuesta política a la intentona opositora a convocar hoy en la Cámara baja a una sesión especial destinada a retrotraer el valor de las tarifas, tal como había planteado también Cristina en el Senado hace algunos días. Y, además, continúa el reclamo público que hizo Macri el lunes desde el yacimiento de Vaca Muerta para que las administraciones locales contribuyeran a la rebaja impositiva.

Ayer se sumó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a la rebaja anunciada el lunes por María Eugenia Vidal en la Provincia, con una quita del 4% en las tarifas de agua y gas; otras provincias como Corrientes y Misiones también anunciaron quita de gravámenes locales.

Con todo, no deja de parecer una chicana política la ley enviada por el Ejecutivo, dado que para nuestra Constitución las provincias son autónomas, tienen la potestad de fijar sus propios tributos y, en todo caso, de adherir o no a una ley nacional. “Se puede justificar desde la defensa de los derechos de los consumidores y usuarios ante esos cargos”, explicó, a su turno, el mismo funcionario consultado.

La estrategia oficial también fue delineada en una reunión que tuvo lugar cerca del mediodía en la oficina de Peña. Hasta allí fueron convocados el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y los líderes parlamentarios de Cambiemos, Nicolás Massot (PRO) y Mario Negri (UCR), entre otros, junto al ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

“Hubo un ‘poroteo’ sobre la cantidad de diputados de los bloques opositores que no se sumarían a la movida por la sesión especial. No sabemos si van a llegar al quórum para habilitar la convocatoria pero, en todo caso, va a ser muy difícil que logren los dos tercios de los votos para aprobar una ley de este tipo”, analizó otra fuente oficial consultada.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados