El precandidato a gobernador de Chaco por Juntos por el Cambio se expresó en medio de la conmoción por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski.

En medio de la investigación por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, Leandro Zdero, precandidato a gobernador de Chaco por Juntos por el Cambio, emitió su voto este domingo en el Jardín 67 "Alejandro Carbo" de la ciudad de Resistencia.

"Es una fecha importante, de jornada democrática y lo fundamental es que la gente participe. Nuestra provincia está viviendo un momento duro y ante tanta oscuridad, es el momento de que los chaqueños se expresen para saber qué modelo de provincia quieren", expresó.

Ante la consulta periodística sobre si vio la boleta de Emerenciano Sena con el gobernador Jorge Capitanich en el cuarto oscuro, Zdero respondió: "No miro hacia el lado oscuro, espero solamente que hoy la gente se exprese y confío en el poder del pueblo quien decidirá el norte del Chaco que se viene".

https://twitter.com/LeandroZdero/status/1670482200595247106

Respecto a cómo continuará su jornada, adelantó que "muy de cerca, recorriendo las escuelas en el área metropolitana y por la tarde, al cerrar los comicios, aguardará los resultados para posteriormente dirigirse al búnker ubicado en Av. San Martín 235, de la capital chaqueña.

Por su parte, el precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio por la lista 653 A, Juan Carlos Polini, emitió su voto esta mañana en la localidad de la cual es oriundo, Coronel Du Graty. "Voté para ponerle fin a la impunidad, para que no ganen los malos de la historia".

"Fui a votar acompañado de mis hijos. Voté para ponerle fin a la impunidad, para que el que produce y trabaja sea escuchado y acompañado por el Estado. Voté por mis hijos, por mis nietos y también por los tuyos", fue el mensaje del precandidato.

ADEMÁS: Capitanich votó y buscó despegarse del caso Cecilia: "Es un hecho policial"

En otro tramo, el precandidato a la gobernación chaqueña se refirió a la convulsionada semana vivida por los hechos que sacuden a la provincia tras la desaparición de la joven Cecilia Strzyzowski.

"Pido que la justicia actúe con independencia y responsabilidad, que brinde las respuestas que merece toda la sociedad chaqueña y fundamentalmente su familia. De una vez por todas la política tiene que dejar de sostener a grupos mafiosos que tanto daño producen, es por ello que los chaqueños deben ir a votar masivamente para terminar con estas mafias", cerró.

https://twitter.com/poliniok/status/1670422606464393216

En tanto, el candidato a gobernador por Libres del Sur, Carlos Martínez, votó alrededor de las 9.30 en la mesa 562, de la Escuela Primaria N° 834 "Independencia", ubicada en Jorge Washington N° 1523, del barrio Independencia de la ciudad de Resistencia.

El referente expresó: "Muy satisfecho de ejercer mi derecho al voto como lo hago desde 1983. Entendemos que la democracia no es sólo ir a votar, sino también garantizar los derechos básicos e indispensables para todas las personas". Y continuó: "como el derecho a una alimentación acorde, al acceso a la salud y a la vivienda, al trabajo registrado y digno, y a una educación de calidad".

Por último finalizó: "Agradecemos a los y las fiscales que están hoy trabajando en las escuelas. Y quiero trasladar mi cálido abrazo a los padres en este día".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados