Los comicios en Jujuy, Misiones y La Rioja en los que se eligieron gobernadores cerraron este domingo, a la expectativa por los primeros resultados, con los oficialismos esperando retener el poder.
En territorio jujeño el favorito es el ministro de Haciendo provincial, Carlos Sadir, que comparte fórmula Alberto Benis. Se trata del binomio que impulsa el actual mandatario provincial y precandidato presidencial, Gerardo Morales.
Por su parte, el misionero Hugo Passalacqua del Frente Renovador de la Concordia pretende reafirmar el liderazgo de su partido. Los pronósticos preliminares marcaban una ventaja para el candidato oficialista.
El gobernador de La Rioja ,Ricardo Quintela, es el apuntado para lograr la reelección junto a su compañera de fórmula, la diputada provincial Teresita Madera, en medio de las polémicas por un supuesto fraude electoral que denunció el precandidato de La Libertad Avanza, Martín Menem.
Los comicios arrancaron a las 8:00 y los electores tuvieron tiempo hasta las 18:00 para sufragar en el establecimiento indicado en el padrón electoral.
Los votantes tienen 10 horas para poder ejercer su derecho cívico. No obstante, podrán votar luego del cierre del establecimiento aquellos electores que aguardan su turno desde antes de las 18 horas.
Las elecciones en La Rioja para gobernador, intendentes, legisladores y convencionales constituyentes cerraron esta tarde a las 18 con normalidad, informaron fuentes vinculadas con el proceso comicial.
La concurrencia de votantes habría superado el 70% y los resultados oficiales comenzarían a conocerse alrededor de las 20, según informaron las autoridades
Los riojanos votaron en sus 18 departamentos. El gobernador Ricardo Quintela, del Frente de Todos, se presentó para su reelección.
Como principales contrincantes del mandatario provincial figuran el diputado nacional Felipe Álvarez por Juntos por el Cambio, quien va en fórmula con el viceintendente capitalino Guillermo Galván, y el representante de La Libertad Avanza, el legislador provincial Martín Menem.
Lamentable: suspendieron la elección para comer un asado
En la Escuela N° 97 de la localidad de Rosario Vera Peñaloza la votación estuvo suspendida durante una hora. El motivo: las autoridades de mesa se fueron a comer un asado.
El insólito e ilegal hecho fue denunciado en un video por el fiscal general de Juntos por el Cambio en esa localidad, según informa el diario La Gaceta.
“A las 13.15 cerraron las votaciones por una hora porque el resto se fue a comer un asado y yo me quedé solito acá. Tenemos una hora de receso. Vienen los votantes y se les dice”, cuenta en la filmación.
Las elecciones para gobernador desarrollaron este domingo con normalidad en la provincia, pese a las malas condiciones climáticas, y al mediodía ya habían votado los principales candidatos y el 30% del padrón, informaron fuentes oficiales.
El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, indicó en declaraciones a Télam que la jornada se llevaba adelante con "total normalidad" a pesar de las inclemencias del tiempo, y consignó que ya había votado el 30% del padrón y que a partir de las 21 "se conocerán los resultados parciales" de los comicios.
En varias escuelas se produjeron inundaciones y filtraciones que obligaron a trasladar las urnas y las mesas de las autoridades y fiscales, poniendo en evidencia las falencias en la infraestructura escolar.
El oficialismo apeló a un fuerte poder de movilización contratando remises, taxis y vehículos particulares para trasladar a los votantes a las diferentes escuelas, una práctica que se mantiene desde el retorno de la democracia.
Las autoridades electorales señalaron que el porcentaje electoral se definirá en las primeras horas de la tarde, ya que el superclásico del fútbol argentino hará menguar la presencia de electores sobre el horario de cierre.
Detuvieron a cuatro prófugos que fueron a votar en Misiones
Cuatro misioneros habilitados a votar en los comicios que este domingo definirán al próximo gobernador de la provincia no pudieron emitir su voto. Pese a que estaban dispuestos a cumplir con su deber cívico, fueron detenidos al momento de presentarse en la mesa de votación porque tenían pedido de captura.
Las elecciones en Jujuy se cumplieron con normalidad y un buen nivel de acercamiento de los votantes a las urnas, del orden del 70% del padrón habilitado, según confirmaron autoridades de los comicios.
Fuentes de la Justicia Electoral sostuvieron que los comicios en este distrito se desarrollan con normalidad y sin “inconvenientes de gravedad”, mientras el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT-Unidad) denunciaron irregularidades.
En la asistencia a los distintos establecimientos educativos no se reportaron "inconvenientes de magnitud", sino solo algunas "ausencias de autoridades de mesa", entre otras "dificultades menores", indicó el Secretario del Tribunal Electoral, Alejandro Glück.