El Gobierno emitió un comunicado contra la Corte Suprema de Justicia por la suspensión de las elecciones de San Juan y Tucumán previstas para el próximo domingo.

El Gobierno nacional denunció este martes “una clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias” por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan, y sostuvo que el tribunal “se alineó con la oposición para anticiparse a lo que se preveía como posibles triunfos del peronismo” en esos distritos.

"Estamos junto a los gobernadores Sergio Uñac y Juan Manzur frente a este nuevo atropello y vamos a acompañar a las provincias en sus reclamos democráticos”, sostuvo la administración de Alberto Fernández en un comunicado oficial difundido este martes.

ADEMÁS: La Corte Suprema de Justicia suspendió las elecciones de Tucumán y San Juan

En el documento titulado “Ante el fallo de la Corte suprema que afecta las elecciones democráticas en San Juan y Tucumán", el Gobierno dijo que "en una clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias, la Corte Suprema se alineó hoy con la oposición para anticiparse a lo que se preveía como posibles triunfos del peronismo en las provincias de San Juan y Tucumán el próximo domingo".

Fvtk-QbWIAQWRYH.jpg
El comunicado del Gobierno contra el fallo de la Corte Suprema.

El comunicado del Gobierno contra el fallo de la Corte Suprema.

Añadió que “ayer el expresidente Mauricio Macri, ante las derrotas electorales que la derecha macrista y los autodenominados libertarios sufrieron en las elecciones del pasado domingo, acusó a las provincias argentinas y a sus gobernadores electos y ciudadanos de ser parte de una rémora feudal”.

"Este es un concepto absolutamente despectivo hacia las provincias de nuestra Patria y hacia la esencia de la democracia argentina que está cumpliendo cuarenta años de vigencia", señaló.

El Gobierno agregó: "Esos tristes conceptos de un expresidente, negadores del federalismo que nos rige, constituyeron claramente un anticipo del fallo que recién conocimos".

Embed

ADEMÁS: Daniel Scioli anunció que tendrá un candidato a vicepresidente "federal"

Sostuvo además que “es imperioso que la Corte de Justicia de la Nación deje de entrometerse en la institucionalidad de las provincias argentinas y deje a la gente votar”.

"Es el pueblo el que debe elegir sin intromisiones de ningún tipo. La intromisión judicial en procesos electorales daña profundamente la convivencia democrática y altera peligrosamente la institucionalidad que tanto preservamos”, concluyó.

La Corte emitió hoy dos medidas cautelares solicitadas por fuerzas opositoras ante la posibilidad de que las candidaturas de Manzur y Uñac no respeten la alternancia reglamentada en las Constituciones provinciales.

Juntos por el Cambio celebró los fallos de la Corte Suprema

Referentes de Juntos por el Cambio se manifestaron este martes a favor de los fallos de la Corte Suprema de Justicia que suspendieron las elecciones en Tucumán y San Juan, al tiempo que apuntaron contra los peronismos locales.

"Nadie está por sobre la Constitución, esa es la regla fundamental de nuestra república. La decisión de la Corte es la que corresponde a un país que respeta la legalidad. Hay que abandonar para siempre los intentos de violentar las reglas electorales provinciales para perpetuarse en el poder", escribió en su cuenta de Twitter el jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta.

https://twitter.com/horaciorlarreta/status/1656010557923762185

Además, Rodríguez Larreta agregó un mensaje de felicitaciones para el dirigente y precandidato a vicegobernador de Tucumán y actual intendente de la capital provincial, Germán Alfaro.

"Felicitaciones @alfarogerman por hacer valer la Constitución tucumana por encima de las ambiciones feudales de Manzur y el kirchnerismo", sostuvo el alcalde porteño.

En tanto, otra precandidata presidencial del frente opositor, Patricia Bullrich, también se refirió al tema: "Les frenamos las re-reelecciones a Manzur y Uñac", festejó en la misma red social.

Embed

Y agregó: "Se creen señores feudales y dueños de sus provincias. Quisieron violar sus propias constituciones y la Corte Suprema los puso en caja. Con nosotros, esto no pasará".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados