“Está decidido que si gana Mauricio Macri, en el primer día de gobierno serán eliminadas todas las retenciones incluidas las economías regionales, productos y los granos, con excepción de la soja”, dijeron Ricardo Negri y Jorge Srodek.

Los referentes en temas agroindustriales de Cambiemos, Ricardo Negri y Jorge Srodek, ratificaron ayer que en caso de ganar Mauricio Macri, el primer día de gobierno se eliminarán retenciones a todos los granos y productos con excepción de la soja, y se liberarán exportaciones.

En una conferencia de prensa convocada por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de la Ciudad de Buenos Aires, "La Porteña", en la sede de la Fundación Pensar, ambos dirigentes explicaron que trabajan en dos equipos, uno técnico y otro político.

Negri, quien es ingeniero agrónomo y coordina los programas agroindustriales de la Fundación Pensar que fueron cedidos a Cambiemos, explicó que tienen cuatro etapas de acciones de gobierno: "Primer día, 100 días, un año y medio, y dos años y medio", para aplicar las políticas.

Aclaró que son 900 personas los que "trabajan en distintos turnos" y que han diseñado para dar "soporte a los intendentes y gobernadores en las tareas básicas" agropecuarias y otras.

"Está decidido que en el primer día de un gobierno de Mauricio, serán eliminadas todas las retenciones incluidas las economías regionales, productos y los granos, con excepción de la soja", explicó.

Aclaró que "en los días subsiguientes se decidirá, cuándo convenga, eliminar el 5% de derecho de exportación en la soja, lo que se hará luego anualmente".

Por su parte, Srodek -ex vicepresidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) y diputado provincial bonaerense entre 2009 y 2013-, es representante de los equipos políticos del agro en Cambiemos.

Ante la certeza de que hay acopiados entre 15 y 17 millones de toneladas de soja, Srodek expresó: "El productor no está en condiciones de retener nada, está totalmente desfinanciado y no tiene crédito tampoco".

"Tengo casos de financiación del Banco Provincia adjudicados, otorgados como precampaña de gruesa y no te lo depositaron y después del 25 de octubre (elecciones) menos todavía", agregó este productor agroganadero de la localidad bonaerense de Dorrego.

Durante la rueda de prensa, apareció también el senador electo del PRO, Federico Pinedo, quien, ante una pregunta aseguró que "lo que no se dijo en el debate (candidatos presidenciales), es que la agricultura de Macri no la va a manejar Monsanto, sino los grupos CREA" (Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola).

Justamente Negri, antes de su incorporación a la Fundación Pensar y Cambiemos, fue el jefe de Investigación de la Asociación CREA (AACREA). Negri consignó que se iban a construir 2.500 kilómetros de autopistas, que se va a seguir con lo que está hecho "bien" en el actual Gobierno y que no hablan de "recurso" sino de "cuidar el capital natural".

Consideró que el "riesgo" actual es que se siembre menos maíz y que Macri ya dijo "siembren más porque van a cosechar conmigo en el Gobierno", en el otoño.

Respecto de la ganadería, aseguró que lo "primero" que "van a hacer" es "revisar los programas para la ganadería, ya que se hicieron muchos y es un sector que quieren impulsar junto con la agricultura familiar ya que poseen datos que indican que el 83% en el campo son empresas familiares y también de subsistencia".

Con relación a las economías regionales, se encuentran, para ambos referentes, entre las prioridades, porque pueden "generar un millón de empleos".

Srodek y Negri no aceptaron dar posibles nombres para ocupar los puestos en un eventual gobierno nacional de Macri y tampoco de la provincia de Buenos Aires que conducirá María Eugenia Vidal.

Aclararon que, luego de un resultado positivo para Macri, se conocerán entre el 23 y 24 de noviembre las identidades de los ministros, y los que ocuparán las primeras y segundas líneas tanto en el Estado nacional como en la provincia.


      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados