El presidente de Francia mantuvo una conversación con el mandatario electo, donde destacó "la amistad" que "une a los pueblos francés y argentino"
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, felicitó este lunes al electo presidente argentino, Javier Milei, por su victoria en la segunda vuelta y, además, lo instó a atender "la importancia de los retos globales".
Según el Palacio del Elíseo, Macron tuvo una conversación telefónica con Milei en la que destacó "la amistad, basada en valores compartidos, que une a los pueblos francés y argentino". Pero también insistió en la "importancia que da a los retos globales, a la protección de la biodiversidad y a la transición energética, esencial hoy en día para un desarrollo económico sostenible", añadió la Presidencia francesa.
Al menos parte del concepto de Macron parece referido a la postura de Milei sobre el cambio climático, que en algunas entrevistas negó y en otras aceptó.
“No niego el cambio climático. Lo que digo es que existe en la historia de la Tierra un ciclo de temperaturas, un comportamiento cíclico y este es el quinto punto del ciclo. La diferencia con los cuatro anteriores es que antes no estaba el ser humano y ahora sí está el ser humano. Por lo tanto, todas esas políticas que culpan al ser humano del cambio climático son falsas y lo único que buscan es recaudar fondos para financiar vagos socialistas que escriben papers de cuarta”, dijo en uno de los debates televisados.
También este domingo, en su saludo por la victoria, el embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Marc Stanley, lo exhortó a trabajar sobre la cuestión.
Stanley habló de las “prioridades compartidas” que benefician a los dos países “incluyendo la protección de los derechos humanos y la democracia, la lucha contra el cambio climático, la mejora del clima de inversiones y la inversión en la clase media”.
El presidente electo Javier Milei reveló este lunes que viajará a Estados Unidos y a Israel en la previa de su asunción y dio detalles de las comunicaciones que mantuvo con Luis Lacalle Pou, jefe de Estado de Uruguay, y con el exmandatario de Brasil Jair Bolsonaro, quien confirmó su asistencia al acto de toma de posesión del próximo 10 de diciembre.
Según publicó Bolsonaro en sus redes sociales, la comunicación fue vía Zoom y contó además con la participación de su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, de estrecho vínculo con Milei. "Aceptamos la invitación de Milei y estaremos en Buenos Aires para su toma de posesión", expresó el expresidente. Además, cuestionó el apoyo de Luiz Inácio Lula da Silva a Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria.
Remarcó que el presidente brasileño "intentó interferir en las elecciones argentinas a favor de Massa, pero no lo consiguió".
Durante la madrugada, Milei recibió además la llamada de Luis Lacalle Pou, quien desde China, quiso felicitarlo e invitarlo al Uruguay una vez que tome el mando. "Fue muy divertido porque a las cuatro y media de la mañana por ejemplo hablé con el presidente Lacalle Pou. Estaba en la Muralla China", reveló el hasta entonces diputado de La Libertad Avanza en declaraciones radiales, y completó: "Estuvimos hablando, fue una charla verdaderamente formidable".
Además, sumó: "Me invitó a Uruguay para contarme en qué están las relaciones y cuáles son los temas que tenemos que juntarnos para resolver. Y dado que tenemos mucha afinidad, lo vamos a resolver asado mediante".
comentar