Varias cámaras de empresas mostraron su apoyo a Alberto Fernández, destacando el rol de su política industrialista.

Empresarios ligados a distintos sectores de la industria expresaron ayer su respaldo al Gobierno Nacional, luego de una jornada en la que una parte del Gabinete de ministros pusiera su renuncia a disposición del presidente Alberto Fernández. Una de las voces que se expresó fue la de Pierpaolo Barbieri, CEO y fundador de Ualá, una de las principales fintech de la Argentina, quien dijo: "En momentos de incertidumbre es imperativo preservar las instituciones. Siempre", en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Por su parte, la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de Argentina (Cessi), que agrupa a las empresas y entidades nacionales dedicadas al desarrollo, producción, comercialización e implementación de software y todas las variantes de servicios informáticos, emitió un comunicado para expresarse en la misma línea. y en respaldo, puntualmente, a las políticas adoptadas por los ministerios de Desarrollo Productivo y de Economía.

"Desde Cessi queremos expresar nuestro apoyo a las políticas públicas diseñadas para el SSI por el Ministerio de Producción y la Subsecretaria de Economía del Conocimiento que permitieron la consolidación y crecimiento de nuestro sector con un crecimiento del 14% del empleo de la prepandemia a la pospandemia y programas de generación de talento, reindustrialización digital y competitividad".

"Creemos oportuno profundizar ese camino hacia la generación de un país productor de tecnología", firmó José María Louzao Andrade, directivo de Cessi.

Otro de los sectores que se manifestó del mismo modo fue la Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera), entidad que nuclea a pymes del sector industrial de todo el país, al hacer hincapié en la necesidad de mantener la unidad y respetar la autoridad del jefe de Estado. "A pesar del resultado electoral es importante que apoyar con unidad al espacio conducido por el Presidente, que representa a quienes apuestan al desarrollo económico a través del impulso al mercado interno, la producción y el trabajo argentino", manifestó la entidad empresaria que representa a miles de pymes agrupadas en más de 90 Cámaras y Federaciones de todo el país.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Proveedores de la Industria Petrolera, Sergio Etchevarrena, sostuvo que "cuestionar la autoridad presidencial y condicionar su margen de maniobra para desarrollar las políticas que lo llevaron al gobierno, es un gravísimo error que, en lugar de profundizar el rumbo nos puede llevar a un retroceso insoportable".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados