La ministra de Salud, Carla Vizzotti, resaltó este martes que “la solidaridad le gana por goleada al egoísmo”, al reconocer la labor de los trabajadores de salud y de los voluntarios durante el acto de celebración del Día Nacional de las y los Donantes de Sangre.
“Quiero brindar el reconocimiento a cada una de las personas que trabajaron y colaboraron para que lográramos tener el menor impacto en relación a la complejidad que tenía la donación de sangre” en el marco de la pandemia por coronavirus, enfatizó la titular de la cartera sanitaria.
Durante la ceremonia realizada en el predio del Hospital Posadas, en la localidad bonaerense de El Palomar, Vizzotti llamó a “poner en valor” toda la labor desarrollada durante la pandemia por parte de los trabajadores de la salud y los participantes de la campaña de vacunación contra el Covid-19.
“Tuvimos una respuesta inédita a una situación inédita, lo vamos a poder dimensionar con el tiempo. Los argentinos tenemos que mirarnos y creernos de lo que somos capaces. La solidaridad le gana por goleada al egoísmo”, destacó.
Vizzotti resaltó, una vez más, que la campaña de vacunación contra el Covid-19, la más grande la historia argentina, está permitiendo tener una situación epidemiológica menos comprometida que meses atrás.
“A casi 2 años de tanto esfuerzo, dolor e incertidumbre estar acá pudiendo hacer esta celebración es una situación que hay que poner en valor”, afirmó la ministra.
El Día Nacional de las y los Donantes de Sangre se festeja el 9 de noviembre en conmemoración de la primera transfusión de sangre realizada con anticoagulante en Argentina. La llevó a cabo, en 1914, el doctor Luis Agote.
En 2004 se promulgó la Ley Nacional 25.936, que establece el 9 de noviembre como el Día Nacional del Donante Voluntario y Habitual de Sangre.
La sangre humana no se compra ni se fabrica, la única forma de obtenerla es través de la donación. Para consultar lugares de donación en todo el país, en la página web https://www.argentina.gob.ar/salud/donarsangre/donde o en el Servicio Único de Atención Telefónica en Salud del Ministerio: 0 800 222 1002.