A menos de 20 días para los comicios generales, el escenario electoral se mantiene estable en la provincia de Buenos Aires, con Cambiemos superando por 4 puntos a Unidad Ciudadana, según una nueva encuesta de la consultora Opina Argentina, exclusiva de DIARIO POPULAR.
El último informe de la única encuestadora que vaticinó correctamente el resultado muestra a Esteban Bullrich con un 40% de intención de voto, superando así a Cristina Fernández de Kirchner, que aglutina un 36%, en el estudio con 1.100 casos de ciudadanos de La Plata, la Primera y Tercera Sección y el interior bonaerense.
“Los principales referentes mantienen sus niveles de imagen, haciendo de la estabilidad un signo del proceso electoral”, manifestó Facundo Nejamkis, titular de Opina Argentina, y agregó: “El escenario no ofrece modificaciones y la ventaja para Cambiemos se consolida en un 4%, que está en la misma línea que los números de agosto”.
Para Nejamkis, “la figura de la gobernadora María Eugenia Vidal es la carta principal del oficialismo para tratar de afirmar la diferencia”.
De hecho, la imagen a favor del candidato a senador es inferior al porcentaje de sufragios, con un 38%, compuesto por un 16% “muy positiva” y un 22% “algo positiva”. En cambio, la negativa alcanza al 46% (30% muy negativa y 16% “algo negativa”). Así, del ex ministro de Educación se destaca el alto 16% sin opinión formada y el diferencial negativo de 8%.
Por otra parte, la consultora precisó que “la novedosa estrategia comunicacional de CFK se muestra efectiva para retener su base electoral, aunque su ampliación es una tarea más ardua, que hasta el momento no alcanzaría para emparejar la contienda”.
Es así que su imagen positiva creció 3%, con un 46% que la ve con buenos ojos, compuesto por 30% “muy positiva” y 16% “positiva”, con un 52% del electorado en contra (44% “muy negativa” y 8% “algo negativa”), alcanzando un diferencial de -6%.
Por fuera de los principales espacios, 1País de Sergio Massa apenas fue elegido por el 11% de los encuestados. “Es la fuerza que más ha sufrido los efectos de la polarización, aunque es probable que la campaña sea un freno al trasvasamiento automático de votos hacia Cambiemos”, argumentó Nejamkis. El tigrense tiene una imagen de -26%, con un 32% a favor (7% “muy positiva” y 25% “algo positiva”) y un 58% en contra (29% “algo negativa” y 10% “muy negativa”).
Algo similar le ocurre a Florencio Randazzo, que está bien visto por 30% de los encuestados (5% “muy positiva” y 25% “algo positiva), frente a un 54% en contra (30% “algo negativa” y 24% “muy negativa”).
Sobre este punto, Nejamkis opinó que el aspirante por Cumplir “se encuentra frente al desafío de ratificar el cuarto lugar obtenido en las PASO y para ello no debería sufrir fuga de votos hacia CFK, un asunto que aún está por confirmarse”.
Finalmente, desde OA destacaron que la gente cree que “el desempleo es la principal problemática y el primer tema a resolver por los políticos”, ya que lo eligieron un 29% de los consultados, superando a la inseguridad (21%) y la corrupción (18%).
comentar