Una merma en los números, de cara a las próximas elecciones, hizo que los principales funcionarios salgan a dar explicaciones sobre las bondades del gradualismo y los logros obtenidos.

A penas tres días después de haber aparecido en el programa del periodista Luis Majul, Mauricio Macri recibió en la Residencia de Olivos a la popular conductora Mariana Fabbiani y a su equipo donde nuevamente explicó el camino elegido por su administración y, pausadamente, intentó explicar las mejoras económicas que, merced al modelo gradualista, generan un "crecimiento invisible", concepto que había detallado durante la apertura de sesiones del Congreso.

Esa necesidad de "salir a explicar" las características del proceso de "saneamiento" económico que el gobierno lleva adelante responde a los datos que arrojan las encuestas que desde fin de año expresan una merma en las expectativas de la ciudadanía.

Este miércoles, una calificada fuente gubernamental lo explicaba así: "Cuando se le pregunta a los encuestados cómo ven la marcha de la economía responden ‘mal’". Pero si se los indaga sobre su situación personal, dicen que están bien, "llevándola". Es por eso que algunos le adjudican al círculo rojo (empresarios, intelectuales, periodistas) esa "descripción pesimista de la realidad económica".

LEA MÁS:

En el oficialismo aún recuerdan que durante la presentación del último gabinete ampliado, el pasado 2 de marzo, Nicolás Dujovne expuso un documento llamado "Una economía para crecer" donde puntualizó los datos alentadores de la gestión económica: 13 por ciento de alza de la inversión y baja del gasto público con un 3,2 por ciento de déficit comercial proyectado para 2018. Esto último sin contar los intereses de la deuda, como azuzan algunos economistas liberales, y, de todas formas, lo que por ahora no parecería reanimarse es el consumo.

En las últimas semanas integrantes del equipo del ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, como el vice Sebastián Galliani o el subsecretario de Programación Luciano Cohan, salieron a los medios a explicar la marcha de la economía.

Hace un mes el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, explicó en una entrevista con este diario que el modelo gradualista hacía menos daño que el de shock pero "tiene de malo que hay sufrimientos más chicos pero más largos en el tiempo".

LEA MÁS:

Es en este contexto que Macri decidió conceder este miércoles una entrevista al "Diario de Mariana" en el quincho de la Residencia Olivos. Según contó a este medio el vocero presidencial, Iván Pavlovsky, la nota la había pedido el marido de la conductora, el productor y empresario Mariano Chihade.

Fue así que fijaron fecha y desde el martes 20 comenzaron los preparativos en el amplio salón donde el jefe de estado suele encabezar ágapes con los legisladores de Cambiemos: un camión de exteriores de Canal 13 arribó a Olivos con técnicos que realizaron los chequeos de luz y sonido; es que tuvieron que adaptar el quincho como un estudio de televisión.

De hecho, ayer trabajaron unos 80 empleados de la productora para ultimar detalles para un programa en vivo que, tras la finalización de la entrevista, continúo emitiéndose desde allí.

LEA MÁS:

En el gobierno justificaron este beneficio en que tanto la conductora como su equipo no podían cortar el programa y trasladarse hasta el canal ubicado en el barrio de Constitución.

Chihade es un empresario conocido del primer mandatario, con quien se junta a comer en plan de pareja con Juliana Awada y que tiene llegada a varios dirigentes del PRO.

También es amigo del jefe de los espías, Gustavo Arribas con quien suele jugar al paddle y que actualmente es el inquilino del departamento privado del presidente de la Nación.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados