El candidato a senador nacional de Para Adelante le reprochó al actual gobierno “no poner como prioridad al ser humano” y haber priorizado al mercado.

Facundo Manes, candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, criticó este lunes duramente al presidente Javier Milei al señalar que “defraudó” y que “se convirtió en lo peor del pasado”, al tiempo que llamó a construir una alternativa política bajo el lema “Ni lo de antes, ni los de ahora, para adelante”.

En declaraciones radiales, el actual diputado nacional por la UCR consideró que el Estado argentino no funciona. “Algunos dicen que hay que eliminarlo, yo digo que no. Hay que hacerlo más eficiente, más inteligente, más dinámico, hay que tener una política de Estado para cada tema y hay que tener un proyecto de Argentina, de prosperidad”, señaló.

Al referirse al tema de la salud mental como reflejo de la situación social, el reconocido neurólogo indicó que “estamos viviendo una epidemia de trastornos mentales. Los argentinos estamos rotos por dentro”.

ADEMÁS: Cierre de jardines de infantes: las razones detrás de una tendencia preocupante

En este sentido, Manes le reprocha al actual gobierno “no poner como prioridad al ser humano” y haber priorizado al mercado y sus vaivenes sin considerar que “el problema argentino excede al económico, es un problema de propósito, de oportunidades”.

“Hoy los chicos piensan que para hacer plata en la Argentina se necesita ser narco, futbolista o político corrupto. En un país sin valores y sin modelos no podemos generar una sociedad con esperanza”, agregó.

"Milei es una nueva desilusión"

Manes, que competirá por una banca en el Senado de la Nación el próximo 26 de octubre, consideró que “en el 2023 la sociedad jubiló a un sistema de políticos y apareció Milei. El problema es que Milei es una nueva desilusión porque vino a combatir la casta y está destruyendo la clase media, está destruyendo a la sociedad ”.

Para el fundador de Para Adelante, fuerza que creó luego de abrirse de la Unión Cívica Radical y con la que aspira a conquistar una de las tres bancas en las cruciales elecciones de octubre, Milei “se mete con los jubilados, con los discapacitados, con los médicos, con los científicos, con los trabajadores, las PyMEs, los comercios”.

El mensaje del neurólogo a sus electores es que “no hay que resignarse, hay que seguir construyendo, seguir en la política y hacer algo nuevo. Por eso nuestro slogan es "Ni lo de antes, ni los de ahora, Para Adelante".

Al analizar las causas de la extrema polarización que caracteriza la política argentina de estos últimos años, Manes describió que “los seres humanos somos tribales. Los líderes populistas apelan al tribalismo y eso sirve para ganar elecciones pero no para gobernar”.

En este sentido, destacó la necesidad de llevar a la ciudadanía una oferta moderada que se aleje de los extremos. “La Cámpora y el populismo de derecha de Milei y Patricia Bullrich son dos caras de la misma moneda”, aseguró.

Asimismo, Manes cuestionó la política previsional del gobierno de Milei al señalar que “no solo que golpean a los jubilados, sino que votan en contra de aumentarles 22 mil pesos”.

Por último, recurrió al principal impulsor de la escuela pública como factor de progreso: "Siempre vuelvo a Sarmiento: todos los problemas son de educación".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados