La fiscal sostuvo que esa pericia fue pedida de manera "urgente e insistente" tanto por la querella como por la defensa de Diego Lagomarsino, y cuando comenzó, esta semana, la ex esposa de Nisman presentó un recurso para que se interrumpa.
"La doctora Arroyo salgado, lo que pone en el fundamento de su presentación, es preservar la información y la confidencialidad de la información, que nadie la vea antes de la jueza. Nadie puede dudar de la investigación porque hay peritos de parte que garantizan la medida. ¿Cómo se duda de la investigación si se cumplen todas las medidas?", señaló.
En declaraciones a radio Mitre, Fein dijo que "no es la forma más correcta o más ortodoxa" el recurso presentado por la magistrada, y si bien aseguró que no va a trabar la investigación, sí afirmó que se perdió "un mes o más".
"No es la forma más correcta o más ortodoxa, porque si días antes la doctora pidió la medida y no objetaba nada, dos días después de iniciada pidió suspender la medida. Desconozco por qué. Se va a saber el contenido, pero ya no de la manera a través de una pericia como se pidió", agregó.
Con respecto a las diferencias entre los resultados de los peritajes oficiales y los dispuestos por Arroyo Salgado, Fein las calificó como "totales", y dijo que las diferencias deberán zanjarse con una junta médica.De todas maneras, negó haber hablado alguna vez de suicidio, y en cambio resaltó que la ex esposa de Nisman sí fue contundente.
"Jamás descarté un asesinato. Ella (por Arroyo Salgado) sí dice homicidio. Yo dije que no tengo en claro porque los informes que tengo no hablan de las características de un homicidio, pero tampoco lo descartan. Siempre dije que no hay nada determinante para decir que fue un homicidio", sostuvo.
Por último , reiteró que su anhele es "llegar a la verdad", afirmó que llegará hasta el final de la investigación si la dejan, y firmó que la causa "tiene más de 3000 fojas, es muy voluminosa y compleja".