El Papa Francisco y la presidente Cristina Fernández de Kirchner celebraron este miércoles la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, después de 54 años de distanciamiento.
El Sumo Pontífice se manifestó este miércoles "vivamente complacido por la histórica decisión de los gobiernos de Estados Unidos de América y Cuba de establecer relaciones diplomáticas" y confirmó que la Santa Sede ofreció sus "buenos oficios" como mediador entre las partes.
En un comunicado, divulgado pocas horas después de que Estados Unidos anunciara la histórica normalización de relaciones con Cuba tras más de medio siglo de enfrentamientos, el Vaticano confirmó la voluntad del Papa argentino de cerrar una fase difícil para la historia de América.
El máximo representante de la Iglesia envió dos cartas a los presidentes Barack Obama y Raúl Castro y recibió una delegación en octubre para "favorecer un diálogo constructivo (...) del que han surgido soluciones satisfactorias para ambas partes", sostiene la nota.
"En el curso de los últimos meses, el Santo Padre Francisco ha escrito al Presidente de la República de Cuba, el Excelentísimo Señor Raúl Castro, y al Presidente de los Estados Unidos, el Excelentísimo Señor Barack H. Obama, invitándoles a resolver cuestiones humanitarias de común interés, como la situación de algunos detenidos, para dar inicio a una nueva fase de las relaciones entre las dos partes", explica el comunicado de la oficina de prensa del Vaticano.
"La Santa Sede continuará apoyando las iniciativas que las dos Naciones emprenderán para acrecentar sus relaciones bilaterales y favorecer el bienestar de sus respectivos ciudadanos", concluye el comunicado.
Asimismo, la presidenta Cristina Kirchner celebró el proceso de "normalización de las relaciones" entre los Estados Unidos y Cuba que pusieron en marcha los mandatarios Barack Obama y Raúl Castro.
"Dilma (Rousseff), Pepe (Mujica), Nicolás (Maduro)...pensé que nunca íbamos a ver el fin del bloqueo (estadounidense) a Cuba", sostuvo la mandataria antes de cederle la palabra a su par de Paraguay, Horacio Cartes.
Al respecto, Cristina Kirchner elogió a Cuba al señalar que "cuando los pueblos son conducidos por dirigentes que no los traicionan, llegan a sus objetivos".
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, anunciaba este miércoles medidas tendientes a moderar el bloqueo comercial sobre Cuba, que rige desde 1960.
Fuente: NA
comentar