Un estudiante saltó un vallado para intentar ingresar al Rectorado de la UBA, en Viamonte y San Martín. Los manifestantes aseguran que el sábado hubo elecciones apócrifas en el triunfo de la agrupación Franja Morada. El martes fueron agredidos por la Policía.

Alumnos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que denuncian fraude en las elecciones de las nuevas autoridades de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) realizadas el pasado sábado, se enfrentaron con agentes de la Policía de la Ciudad, luego de que un estudiante saltó el vallado para poder ingresar al Rectorado, en San Martín y Córdoba.

De acuerdo a las primeras informaciones, uno de los manifestantes (identificado como Federico Fernández) intentó entrar por el sector del estacionamiento de la entidad universitaria, pero fue detenido minutos después.

Embed

A pesar de los intentos de algunos integrantes para impedir agresiones, la presión generó una reacción policial con golpes y empujones hacia el grupo compuesto, en su mayoría, por integrantes del Partido Obrero y La Mella/Patria Grande.

El momento de mayor tensión se desató cuando los efectivos intentaron cerrar una reja, pero no lograron hacerlo.

Los alumnos denunciaron este martes que fueron agredidos por efectivos de la Policía de la Ciudad cuando intentaron tomar el rectorado de la institución para denunciar un fraude en las últimas elecciones de las autoridades del centro estudiantil.

Los jóvenes aseguran que los uniformados entraron a la sede, los obligaron a desalojar el lugar y que, en medio de los forcejeos, recibieron golpes por parte de los agentes.

En las redes sociales se viralizó un video en el que se puede ver a un policía pateando a un estudiante que estaba en el piso, en la calle que da a la entrada del edificio.

El conflicto se inició días atrás, luego de la votación de las nuevas autoridades de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), que representa a los alumnos.

LEA MÁS:

La coalición de izquierda integrada por el Partido Obrero y La Mella/Patria Grande, que hace años está al frente de la FUBA, denunció fraude por parte de la denominada Franja Morada, agrupación de origen radical.

El sector socialista asegura que tenían 65 de los 130 delegados a su favor, pero que de alguna manera sus adversarios de la UCR sumaron otros 67 apoyos para comenzar con la votación, por lo que el total de representantes sumaría dos más de los que integran el Congreso.

Principalmente los apuntados son los enviados de las facultades de Filosofía y Letras y de Ciencias Económicas: la izquierda asegura que ellos estaban en contra de la elección, pero figuran entre los que dieron quórum para empezar con los comicios.

Por esta razón, un grupo de estudiantes llegó al rectorado de la UBA para entregar un listado con las firmas de los 65 representantes que se oponían al congreso, pero que no estuvieron presentes durante la votación, justamente para no dar quórum.

Según denunciaron los movimientos de izquierda, efectivos de la Policía de la Ciudad llegaron hasta la casa de altos estudios y los obligaron a desalojar.

Por su parte, Franja Morada asegura que consiguió el apoyo de otros representantes de esas facultades que sí participaron de la elección, basándose en la norma que dice que si el primer delegado no se presenta a sufragar, puede hacerlo su suplente.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados