El ministro del Interior, Diego Santilli, se reunió en Neuquén con el gobernador Rolando Figueroa, destacó el ejemplo de Vaca Muerta y avanzó en una agenda conjunta que incluye Presupuesto 2026, reforma tributaria y un nuevo Código Penal.

El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Gobierno enviará “próximamente” al Congreso un proyecto de reforma laboral, uno de los objetivos centrales de la administración de Javier Milei. Desde Neuquén, donde mantuvo una agenda de trabajo con el gobernador Rolando Figueroa, el funcionario aseguró que la iniciativa será discutida esta semana en gabinete y luego puesta a consideración de gobernadores y legisladores.

“El gobierno trabaja en una reforma que ingresará próximamente. Esta semana la discutiremos en gabinete, para luego iniciar un camino de diálogo que apunte a una modernización laboral”, señaló Santilli en declaraciones radiales.

ADEMÁS: Milei desmintió la quita del monotributo y volvió a apuntar contra los periodistas

Como ejemplo del rumbo que busca la Casa Rosada, citó la experiencia de Vaca Muerta y las modificaciones implementadas en el convenio petrolero durante su etapa de gestión junto al dirigente sindical Guillermo Pereyra. “Eso le permitió expandirse y multiplicar la cantidad de trabajadores en un segmento donde la inversión vino y se desarrolló”, afirmó.

Modernización laboral

El ministro enfatizó que la modernización laboral no implicará pérdida de derechos para quienes ya están incorporados al mercado formal, sino la ampliación de garantías para quienes están por fuera del sistema. “Son más los informales que los formales. Ese es el camino, hacia ahí apunta la modernización laboral: no alterar los derechos de los que están, pero darle derechos a los que están afuera”, remarcó.

La visita oficial de Santilli a Neuquén tuvo también un fuerte contenido político. Fue su primera llegada a la provincia desde que asumió el cargo, encomendada -según dijo- por el presidente para avanzar en agendas comunes con los mandatarios provinciales. Junto a Figueroa conversaron sobre la Ley de Presupuesto 2026, la reforma tributaria, la situación económica de la provincia, la modernización laboral y la necesidad de avanzar en un nuevo Código Penal.

El gobernador resaltó que “Neuquén va a cumplir un rol fundamental en la construcción de la nueva Argentina” y destacó la importancia de un diálogo sostenido con la Nación. “Hay puntos en los que coincidimos y otros en los que tal vez no, pero es importante trabajar sobre las coincidencias. Avanzar en ellas es el inicio de un gran camino”, sostuvo Figueroa, quien aseguró que apoyará “cada trabajo que beneficie a Neuquén y nos impulse al crecimiento”.

Santilli, por su parte, subrayó que la prioridad del Gobierno es “generar trabajo para pasar de la informalidad a la formalidad, bajar impuestos como viene haciendo el presidente en estos 20 meses y resolver las situaciones particulares que cada provincia tiene”. También insistió en la urgencia de reformar el Código Penal y puso como ejemplo los cambios que la propia provincia de Neuquén está llevando adelante en su normativa.

Del encuentro participaron además el jefe de Gabinete neuquino, Juan Luis Ousset, y el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig. Con esta reunión, el Gobierno busca consolidar apoyos mientras termina de delinear su paquete de reformas estructurales, con la reforma laboral como una de las piezas centrales del debate que se avecina en el Congreso.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados