El ex jefe de la Fuerza Aérea fue sentenciado a 25 años de cárcel común, por el secuestro y desaparición de José Manuel Pérez Rojo y Patricia Roisinblit. También fueron condenados Luis Tomás Trillo y Francisco Gómez
El dictador y ex jefe de la Fuerza Aérea Omar Graffigna, miembro de la segunda junta militar de la última dictadura junto a Roberto Viola y Armando Lambruschini, fue condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad. Graffigna nunca antes había sido considerado culpable de violaciones a los derechos humanos, ya que había sido absuelto en el juicio a las Juntas.

El jueves, el Tribunal Oral 5 de San Martín dictó la primera sentencia en su contra por los secuestros de Patricia Roisinblit y José Manuel Pérez Rojo. Por el mismo hecho también recibió 25 años el represor Luis Tomás Trillo, quien estuvo a cargo de la Regional de Inteligencia Buenos Aires (RIBA). A Francisco Gómez, apropiador de Guillermo Pérez Roisinblit, el hijo menor de la pareja que aún sigue desaparecida, el tribunal le dictó una condena de doce años de prisión.

El tribunal integrado por Alfredo Ruiz Paz, María Claudia Morguese y Marcelo Díaz Cabral resolvió "condenar a Omar Rubens Graffigna a 25 años de prisión como coautor de privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencia y amenazas y por tormentos agravados por la condición de perseguidos políticos de las víctimas".

José Manuel Pérez Rojo y Patricia Roisinblit desaparecieron el 6 de octubre de 1978. Pérez Rojo fue secuestrado en Martínez, en un local donde vendía artículos de cotillón y juguetería y el mismo grupo de tareas irrumpió en el departamento en el que vivía la familia en Palermo y se llevó a su mujer, que estaba embarazada de ocho meses, y a la hija de ambos, Mariana Pérez, que tenía quince meses y que luego de unas horas fue dejada con familiares paternos.

Patricia Roisinblit parió en la ESMA y su hijo, Guillermo, fue localizado en 2000. Antes de llegar al centro clandestino emblemático de la Armada la joven estuvo secuestrada, junto con José, en una casa de la Fuerza Aérea en Morón: la Regional de Inteligencia Buenos Aires (RIBA).

Además de las condenas, el tribunal hizo lugar a muchos pedidos de las querellas, como la necesidad de conservar la RIBA como sitio de memoria. También ordenó que se investigue la privación ilegal de la libertad de Mariana Pérez -a quien el grupo de tareas que secuestró a sus padres tuvo en su poder hasta entregarla a su familia paterna- y las de los testigos que durante el juicio relataron haber estado en la RIBA. Dispusieron además que se indague sobre la responsabilidad de Trillo y Graffigna en la apropiación de Guillermo.

Acá, la secuencia del día en que Graffigna fue condenado relatada por su víctima, Guillermo Pérez Roisinblit:


      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados