
En un nuevo foco de conflicto con los gremios aeronáuticos, tras la confirmación de un paro de 48 horas para el jueves y viernes, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, repudió la medida de fuerza y aseguró que “toman de rehenes a los pasajeros”.
"Por alguna razón política" los sindicatos aeronáuticos locales "quieren generarle un gran daño" a Aerolíneas Argentinas y "toman de rehenes a los pasajeros", aseguró el funcionario. Dietrich acusó a los gremios de dañar, con este tipo de medidas, al mercado aerocomercial argentino y la calificó como “una postura totalmente irracional”.
La medida de fuerza de los sindicatos nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y en la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) se debe a una resolución de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) relacionada con los pilotos extranjeros, que los gremios asociaron a “precarizar el trabajo argentino”.
Macri prorroga las sesiones extraordinarias para tratar la ley de barras
Sin embargo, desde la ANAC aseguraron que la medida busca que los pilotos argentinos que trabajaron en el exterior puedan revalidad su licencia de forma más rápida y para que los extranjeros puedan trabajar en aerolíneas locales con permisos que van de 3 a 6 meses.
"Hoy en Argentina hay más pilotos argentinos que trabajan en líneas aéreas que en 2015; lo que pasó en estos tres años es que se generó empleo de pilotos argentinos que hoy pueden volar en distintas compañías y elegir por cuál quieren volar", aseguró Dietrich.
"No se cambió ninguna ley, hay una ley en Argentina que rige y que dice que los pilotos extranjeros pueden trabajar en Argentina excepcionalmente por un período de dos años y continúa todo igual", recordó el funcionario. Finalmente, Dietrich criticó "la intencionalidad política" del paro anunciado que le "está generando daño" a la aerolínea de bandera, que "todos los años está batiendo récord de pasajeros y también de empleo".