Intendentes de la Primera Sección de la provincia de Buenos Aires, que se sumaron a un movimiento iniciado por los jefes comunales de la Tercera Sección para que la ex presidenta Cristina Kirchner sea candidata en los comicios legislativos de octubre, se reunieron este lunes en Moreno para analizar el escenario electoral y acordar estrategias para la unidad del PJ.
El jefe comunal lo sostuvo al finalizar el encuentro del que participaron ocho jefes comunales e informó también a la agencia Telam que la reunión sirvió para “planificar estrategias que permitan construir un proyecto de unidad para el PJ”.
Por su parte, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, dijo a la agencia de noticias Télam que “los ocho intendentes nos reunimos para seguir construyendo un proyecto de unidad. Exponiendo propuestas alternativas que permitan ganarle a Mauricio Macri en las próximas elecciones”.
Además de Festa y Sujarchuk estuvieron los intendentes Gustavo Menéndez (Merlo), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Santiago Maggiotti (Navarro), Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes), Ricardo Curuchet (Marcos Paz) y Alberto Descalzo (Ituzaingó).
La reunión celebrada hoy fue una previa del encuentro que este martes llevará adelante la ex presidenta, a las 14 en el Instituto Patria, con el grupo de intendentes a los que considera más “leales” y que integran Verónica Magario (La Matanza), Francisco Durañona (San Antonio de Areco), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada), Festa y Ustarroz.
En ese marco, los intendentes de Moreno y Mercedes serán los encargados de transmitirle a la ex mandataria las conclusiones que alcanzaron y, sobre todo, como marchan las negociaciones que en pos de la unidad del PJ llevarían adelante esta semana con los dos jefes comunales de la Primera Sección que impulsan la candidatura de Florencio Randazzo, Juan Zabaleta (Hurlingham) y Gabriel Katopodis (San Martín).
A nueve días de la presentación y conformación de los frentes, en el PJ aún no pueden develar los dos grandes misterios que mantienen en vilo a los principales referentes del peronismo y los de la oposición.
Se trata, por un lado, de saber si Cristina Kirchner será quién finalmente encabece la nómina de candidatos por la provincia de Buenos Aires y, por otro, si Randazzo dejará de pedir PASO para conformar una “lista de unidad”, incógnitas que aún no tienen respuesta.