
El Gobierno de Javier Milei suspendió el convenio con China para construir el radiotelescopio CART en El Leoncito. La medida se tomó tras el vencimiento del acuerdo en junio y no habrá renovación.
El proyecto espacial conjunto entre China y Argentina en El Leoncito, San Juan, quedó sin efecto. El Radiotelescopio Argentino-Chino (CART), que planeaba levantar una antena de 40 metros de diámetro, fue suspendido por decisión del Gobierno Nacional, tras expirar el convenio bilateral que lo respaldaba.
El proyecto contemplaba una inversión del orden de los 350 millones de dólares, entre la aparatología, la construcción civil y la operación.
La iniciativa estaba a cargo de la Academia China de Ciencias y del Observatorio Félix Aguilar de la Universidad Nacional de San Juan, junto con el CONICET. Su objetivo era fortalecer la observación astronómica dentro de una red global.
La Pampa del Leoncito, en San Juan al límite con Mendoza, donde se iba a instalar la antena que frenó Milei.
El Ejecutivo informó que el acuerdo “caducó en junio y no se renovó”. Desde la UNSJ, investigadores manifestaron su desacuerdo. Consideran que la suspensión interrumpe una cooperación científica “de larga data” con China y frena un avance en el campo de la astronomía nacional.
El proyecto había sido aprobado en 2015, bajo la gestión de Cristina Fernández de Kirchner. En diciembre de 2024, el gobierno actual ya había retenido equipamiento chino que se dirigía a San Juan, alegando problemas de documentación.
Actualmente, solo permanece activo el radar chino de Neuquén, ubicado en Bajada del Agrio, también bajo revisión de organismos nacionales.