Fue luego de que la semana pasada se expresara en contra de dos iniciativas. Qué dice el reglamento de la Cámara de Diputados ante el pedido de Javier Milei.

La Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría, en su última sesión, un proyecto para declarar Día de Duelo Nacional el 18 de julio, en homenaje a las víctimas del atentado contra la AMIA. Esa iniciativa recibió 171 votos a favor en el recinto, pero no fue acompañada por Javier Milei y Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza. Ambos legisladores se expresaron de manera negativa.

“A las 12 de la noche metieron un paquete de ocho proyectos y en cinco minutos pretendían que, sin saber de qué trataban, votáramos. Con Javier Milei votamos no. No votamos sin leer ni analizar las leyes que declaran u obligan al pueblo argentino”, aseguró Villarruel en sus redes sociales para justificar el voto. Esa actitud de los diputados libertarios derivó, entre otras cosas, en el repudio de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA).

"La DAIA deplora los votos negativos de los diputados de La Libertad Avanza, Javier Milei y Victoria Villarruel; y las abstenciones de Nicolás del Caño, Romina del Plá, Alejandro Vilca y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda; Mónica Frade, de la Coalición Cívica; y Paula Omodeo, de Creo Tucumán", publicó la entidad en un comunicado.

ADEMÁS: La dura frase con referencia familiar incluida que Cristina Kirchner le dedicó a Mauricio Macri

En medio de las críticas por su actitud, Milei quiso dar marcha atrás este lunes y envió una nota a la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, "a fin de cambiar el sentido" de su voto y "dejar asentado" su voto afirmativo en relación al proyecto que declara el 18 de julio como Día de Duelo Nacional en homenaje las víctimas del atentado a la AMIA y la eliminación del trámite de Fe de Vida a jubilados y pensionados y titulares de pensiones no contributivas.

Más allá de ese intento, el reglamento de la Cámara baja impide el cambio de voto, por lo que quedó ratificada la postura negativa que Milei adoptó con el proyecto ideado por la diputada del PRO Sabrina Ajmechet. Según el texto de la legisladora, durante el 18 de julio la bandera nacional permanecerá izada a media asta en los edificios y lugares públicos, en los que se promoverá la realización de actividades alusivas.

Javier Milei.jpg
Javier Milei y Victoria Villarruel votaron en contra del proyecto que declara el 18 de julio como Día de Duelo Nacional.

Javier Milei y Victoria Villarruel votaron en contra del proyecto que declara el 18 de julio como Día de Duelo Nacional.

Investigan las denuncias por supuesta venta de candidaturas

El proceso judicial que investiga la supuesta venta de candidaturas en el partido de Javier Milei sumará este martes otro capítulo en los Tribunales de Comodoro Py con una nueva tanda de declaraciones ante el fiscal Ramiro González. Los exallegados al precandidato presidencial que fueron convocados son la legisladora porteña Rebeca Fleitas, el empresario Juan Carlos Blumberg y la representante de la agrupación Generación Libertaria, Mila Zubriggen, quienes denunciaron irregularidades en el espacio fundado por el economista.

En la última semana, la actualidad de La Libertad Avanza quedó atravesada por las denuncias públicas sobre "ventas de candidaturas" que en algunos casos ya fueron ratificadas en sede judicial, como ocurrió con el abogado Carlos Maslatón.

ADEMÁS: Nueva encuesta: Horacio Rodríguez Larreta ganaría la interna de Juntos por el Cambio

Al testimoniar en Tribunales, Maslatón insistió en que desde la cúpula de LLA, a la hora de definir los nombres de las listas, se buscaba "gente con capacidad contributiva, no por idoneidad ni capacidad política". Además, señaló que los presuntos intercambios de dinero fueron "todos movimientos en mano" y que "no hay nada bancarizado", según su declaración testimonial.

"Me da la impresión de que alguien le puso precio a las candidaturas", analizó el operador financiero tras presentarse en Comodoro Py.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados