La pelea entre el gobierno porteño que encabeza Horacio Rodríguez Larreta y la Casa Rosada por la continuidad de las clases presenciales, sumó un nuevo capítulo, y en la ocasión, a favor de la Ciudad de Buenos Aires. La Sala IV de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la Ciudad de Buenos Aires, falló a favor de la presencialidad de las clases en el distrito, al pronunciarse sobre una presentación hecha por organizaciones de docentes contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno nacional que establece la suspensión de la actividad por 15 días en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para contener la segunda ola de coronavirus, pese al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por Alberto Fernández, hasta que la Corte Suprema de Justicia se pronuncie al respecto.
El tribunal resolvió "hacer lugar a la queja interpuesta y en consecuencia admitir el recurso de apelación; disponer la suspensión de lo dispuesto en el artículo 2°, párrafo tercero, del DNU y ordenar al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) que en el marco de su autonomía y competencias propias disponga la continuidad de la presencialidad de las clases en el ámbito del territorio de la Ciudad de Buenos Aires".
De esta manera, las clases en la Ciudad de Buenos Aires podrán desarrollarse bajo la modalidad presencial, sin ningún tipo de problemas, a pesar de las restricciones establecidas por el DNU firmado por el Poder Ejecutivo.
La decisión fue tomada por los jueces de la Cámara en lo contencioso Administrativo y Tributario y de Relaciones de Consumo, Marcelo López Alfonsín, Nieves Macchiavelli y Laura Perugini por unanimidad.
AMBA: se redujo 43% la cantidad de pasajeros en transporte
Patricia Bullrich presentará amparo contra el DNU
Cabe destacar que la camarista Macchiavelli había sido recusada por los abogados Adrián Albor y María Cecilia Fernández por ser hermana del secretario de Ambiente del Gobierno porteño, Eduardo Macchiavelli, quien también se desempeña como secretario general del partido Pro del distrito.
"La doctora Macchiavelli es hermana del principal armador político de Rodríguez Larreta. Nos referimos a Eduardo Macchiavelli, funcionario del GCBA y secretario general del partido político al que pertenece el alcalde porteño. Así las cosas, esta parte posee un fundado temor de que no pueda decidir con ecuanimidad", plantearon Albor y Fernández.
Sin embargo, López Alfonsín y Perugini, los otros dos jueces del tribunal, rechazaron esa presentación, al considerar que "no existe la mentada conexidad, razón por la cual no se vislumbra una vinculación entre los mencionados expedientes que le otorguen legitimación a los presentantes en esta causa".
Por su parte, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) de Capital ratificó que mañana realizará un paro, al advertir desde sus redes sociales que "en las escuelas siempre enseñamos a respetar el orden de prelación de las leyes, la Constitución Nacional y el pleno ejercicio de la democracia en el marco del Estado de Derecho".