Con estas mermas, la industria acumuló en once meses del 2018 una baja del 3,8% mientras que la construcción un alza de 2,7%

La actividad industrial cayó 13,3% en noviembre en relación a igual período del año pasado, lo que la convierte en el mayor retroceso del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

indec industria 11-2018_result.jpg

El organismo informó además que la actividad de la construcción, también en noviembre, bajó en términos desestacionalizados 10,5%, pero con estacionalidad el 15,9%, siempre en relación a igual mes del año pasado.

indec construccion 11-2018_result.jpg

En el acumulado de los once meses de 2018, el Estimador Mensual Industrial (EMI) mostró una disminución del 3,8% con respecto al mismo período del 2017.

La merma de noviembre fue la más fuerte en dos años, al llegar a 13,3% en ese período, tras superar al retroceso de septiembre último, que había sido de 11,5%.

Durante 2017, la caída más profunda se había ubicado en febrero de ese año, al perder 6%.

ADEMÁS:

Bajó el dólar y cerró en $38.51

El INDEC además dio a conocer los resultados de la encuesta cualitativa industrial, que mide expectativas de las firmas y señaló que, respecto de la demanda interna, el 55,4% de las empresas anticipa una baja para el período comprendido entre diciembre de 2018 y febrero de 2019; mientras que un 35,2% espera un "ritmo estable" y tan sólo un 9,4% proyecta un aumento.

Entre las firmas exportadoras, el 43,7% no anticipa cambios en sus ventas totales; un 31,6% espera una suba; y un 24,7% estima una disminución.

En tanto, el 50,9% de las firmas consultadas anticipa un ritmo estable en sus importaciones de insumos; un 41,8% vislumbra una baja; y 7,3% prevé un crecimiento.

El sondeo señaló también que el 63,8% de las empresas no espera cambios en la dotación de personal; un 29,2% anticipa una disminución; al tiempo que otro 7% prevé un aumento.

ADEMÁS:

Macri inauguró la ampliación de un gasoducto y recordó la "corrupción masiva"

Con relación a la cantidad de horas trabajadas del personal afectado al proceso productivo, un 53,7% de las empresas no anticipa cambios; un 38,4% anticipa una caída; mientras 7,9% estipula un aumento.

Por otro lado, este jueves el INDEC anunció que presentará a partir de febrero el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero), que amplía y mejora las mediciones del estimador mensual industrial (EMI) vigente.

"Se unificarán los relevamientos de producción y se comenzarán a difundir resultados de sectores de actividad de la industria que anteriormente no formaban parte del relevamiento, en línea con la clasificación de las cuentas nacionales", sostuvo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados