Leandro Cuccioli, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos ( AFIP), informó esta tarde que la recaudación impositiva de diciembre pasado subió un 36% en comparación con igual período de 2017, mientras que a lo largo de 2018 la variación fue de 31,2%, y se ubicó por debajo de la inflación que rondaría el 45% en los últimos 12 meses.
Según la información difundida por el Cuccioli, los ingresos tributarios fueron de $ 319.921 millones en el último mes de 2018.
Oficializaron la autorización para que las prepagas aumenten un 5%
En una conferencia de prensa, indicó, además, que durante el año pasado la recaudación llegó a $3.382.644 millones.
"Este año hubo cuatro días menos de recaudación", precisó el funcionario y resaltó "el impacto de la sequía".
Al referirse al desempeño de 2018, analizó que hubo "un capítulo hasta marzo y abril, pero después cambió la realidad".
"Donde más lo vimos fue en Seguridad Social y Comercio Exterior", puntualizó el jefe del organismo recaudador.
De ese modo, subrayó: "Estamos cerrando un año muy difícil desde el punto de vista de actividad".
La AFIP destacó que la recaudación de diciembre fue "el mayor resultado obtenido luego del récord de octubre último".
"La suba del mes pasado se vio favorecida por el derecho de exportación adicional y el incremento del tipo de cambio", remarcó.
Precisó que en diciembre el IVA neto creció 37,9% y Ganancias, un 39,1%; mientras el impuesto a los débitos y créditos en cuenta corriente lo hizo un 32,6%.
El dólar cerró en $38,74, en la primera jornada cambiaria de 2019
En tanto, en todo el ejercicio de 2018, los ingresos tributarios crecieron el 31,2%, al ascender a $3.382.644,5 millones.
"El año pasado, el IVA neto creció 44,3%", aseguró el organismo y señaló el impuesto a las Ganancias aumentó 33,7%. Afirmó que el último aumento "se basó en mayores ingresos por el saldo de declaración jurada y anticipos de sociedades y personas humanas".
"En el sector de la seguridad social, los ingresos aumentaron el 24,7%", apuntó e indicó que "incidió favorablemente el incremento en la distribución de facilidades de pago".
comentar