Entre otros motivos, influyó que en CABA no hay actividad agropecuaria, uno de los sectores considerados esenciales desde el inicio del aislamiento social. El rubro "Producción de bienes" cayó 28,7%.

La actividad económica de la Ciudad de Buenos Aires registró en el segundo trimestre una caída del 21,5% en relación con el mismo período de 2019, 2,4 puntos porcentuales más que el deterioro que en el mismo lapso tuvo el Producto Interno Bruto (PIB) en todo el país, que fue del 19,1% según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Los datos fueron dados a conocer este viernes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña (DGEyC), en un informe que, además, precisó que, al igual en el informe nacional, mostró disparidades por sectores.

Tal fue el caso de la caída del 28,7% en Producción de bienes, del 21,8% en Comercio y servicios y del 11,4% en Administración pública, salud y educación.

caba pbi.png

Por la particularidad regional del distrito, la Ciudad de Buenos Aires tuvo algunos aspectos a favor y otros en contra en relación con el resto de la Argentina en el transcurso de un trimestre dominado por la pandemia y el aislamiento social.

En ese sentido, el desarrollo de la actividad financiera y bancaria, en el que CABA lleva la delantera, pero a su vez se vio perjudicado por no ser la única jurisdicción del país sin actividad agropecuaria, que no se interrumpió en la cuarentena y, por el contrario, fue uno de los sectores más dinámicos del período.

Otra actividad que tiene un gran desarrollo en CABA es la gastronomía, que pudo recuperar parte de sus operaciones a partir del tercer trimestre.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados