La CTERA informó hoy que junto a los gremios y organizaciones de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) conducida por Hugo Yasky no adhiere al paro de mañana dispuesto por la CGT-Azopardo.
"Entendemos que este paro, que cuenta con el respaldo de sectores del poder económico concentrado como la Sociedad Rural, la Mesa de Enlace y los dueños de los medios monopólicos, no tiene por objetivo profundizar la lucha por una justa distribución de la riqueza, sino que está al servicio de quienes en el pasado nos hambrearon y llevaron a la Argentina a una desocupación del 25%, e intentaron destruir la escuela pública", señaló la organización en un comunicado.
"No somos funcionales a quienes en nombre de la clase obrera quieren ganar una elección. Luchamos en la calle, en las movilizaciones, en las escuelas por los derechos de los trabajadores de la educación y por la Escuela Pública", agrega el texto.
El gremio aseguró además que comparte "junto a muchos trabajadores la lucha por la eliminación del impuesto a las ganancias para la cuarta categoría del salario, entendiendo que es imperiosa la discusión de una reforma impositiva integral que grave la renta extraordinaria".
CTERA recordó que "a partir de nuestras luchas provinciales y del paro por 48 horas con movilización nacional, hemos logrado acuerdos paritarios que mejoraron los salarios docentes y que en el plano nacional va a discutir, por primera vez, la Convención Colectiva de Trabajo para nuestro sector, que debatirá: estabilidad, condiciones de trabajo, prevención de la salud, formación permanente".
"Como dijo nuestro entrañable compañero Germán Abdala: no se necesita tener nuevos conocimientos para saber que, si te felicita la Sociedad Rural, es porque te pasaste de bando", concluyó el gremio.
comentar