La embajadora de Israel en la Argentina, Galit Ronen, en declaraciones en el programa de Luis Novaresio, por A24, mostró cierta disconformidad con el comunicado emitido por la cancillería argentina respecto de la escalada de violencia en Israel y Palestina “Lo vemos con preocupación y no expresa las buenas relaciones que existen entre nuestros países”.
De todas formas destacó que “hay buenos vínculos entre Israel y la Argentina. Hablamos de las cosas y vamos a hablar de este tema también”.
La embajadora enfatizó cuán grave es la situación que se vive en Israel y detalló: “Fuimos atacados por más de 500 misiles. La gente está durmiendo en refugios. El embajador argentino dijo que en la embajada están en refugios. Todos están en refugios porque los misiles podrían matar a cualquier persona”.
Ronen narró lo que están viviendo en Israel: “Toda mi familia está allá. La situación es muy, muy preocupante, mi patria que está siendo atacada por una organización terrorista, aún cuando nosotros hicimos todo lo posible para que no fuera así”.
“Incluso les prohibimos a los judíos entrar al Monte del Templo. La libertad de culto, que nosotros les garantizamos a todas las religiones, se la negamos a nuestro pueblo: los judíos, para que no pasen estas cosas y, al fin y al cabo, sí pasaron”, siguió explicando: “La verdad es que estoy muy triste y lo lamento mucho, pero no queda otra que proteger a nuestros ciudadanos”.
En ese sentido, al resumir el conflicto brevemente dijo que la violencia comenzó por parte del grupo islamista Hamas, “que está amenazando a los ciudadanos civiles de Israel”. “Lamentablemente, como vecinos, tenemos una organización terrorista que se llama Hamas. Como gobierno y como Estado tenemos que protegernos. Es lo que hace cualquier país en el mundo”, concluyó.
comentar