Una semana después de la muerte del ex dictador, y a través de un aviso fúnebre, agradecieron las condolencias y abogaron por “la concordia entre los argentinos”.
A l cumplirse ayer una semana de la muerte del ex dictador Jorge Rafael Videla, su familia guarda el secreto sobre el destino final de sus restos y pide "oraciones" por la "pacificación de los espíritus" para lograr la "concordia" en el país.

En su primer pronunciamiento público tras la muerte del ex presidente de facto, la familia de Videla publicó ayer un aviso fúnebre en el diario La Nación donde agradece las condolencias recibidas pero no da ningún dato sobre el sitio de entierro.

El aviso llevó la firma de la esposa, hijos, nietos y bisnietos de Videla, donde la familia agradeció "la inmensa cantidad de expresiones de solidaridad y condolencias" que recibió "de tanta gente".

"Hacemos votos y pedimos una oración por la pacificación de los espíritus que nos permita la concordia entre los argentinos", concluyó el aviso, que no dio pista alguna sobre si los restos del ex militar fueron o no enterrados ya y dónde.

El cuerpo de Videla fue retirado por sus familiares este jueves de la morgue judicial, donde se le practicó una autopsia que reveló que murió de un paro cardiaco derivado de las lesiones provocadas por una caída ocurrida el domingo anterior a su fallecimiento.

Durante toda se especuló con los posibles lugares donde Videla podría recibir sepultura, incluido el cementerio de su ciudad natal, Mercedes.

Una semana después de su muerte, volvieron a circular versiones encontradas sobre el destino del cuerpo.

Mientras algunas versiones mantienen como posibilidad un entierro en Mercedes, otras hablan sobre un supuesto funeral en un cementerio privado de la localidad de Pilar o apuntan que los restos permanecerían en custodia en una funeraria y sería enterrados en las próximas horas.

La familia de Videla posee dos bóvedas en el cementerio municipal de Mercedes, donde a inicios de esta semana fueron colgados los retratos de los 22 vecinos de esa ciudad desaparecidos durante el régimen militar.

Centenares de vecinos de Mercedes se manifestaron el miércoles en la plaza principal de la ciudad para repudiar la figura de Videla y los crímenes cometidos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados