Martina Forns consideró que el fallo del máximo tribunal es un "retroceso de la jurisprudencia" y reveló que tras la presentación realizada echaron a su marido de la IGJ

La jueza federal de San Martín, Martina Forns, cuestionó duramente este miércoles a la Corte Suprema de Justicia por el fallo que habilitó el aumento tarifario de la electricidad, al considerar que esa decisión es un "retroceso de la jurisprudencia".

"Es la primera vez que un fallo de la Corte mezcla cuestiones de disciplina con una cuestión jurídica. El fallo de la Corte es una medida asegurativa, no es vinculante y ni siquiera las partes la habían apelado", aclaró la magistrada.

Sobre las acusaciones de la Corte a la jueza al decir que comprometió el prestigio del Poder Judicial, apuntó: "Hablan de prestigio cuando dijeron que no le va a entregar a (Elisa) Carrió la declaración jurada de bienes, ¿esa es una opinión jurídica?".

En declaraciones a AM 950 Belgrano, sostuvo: "Tenemos una integración de la Corte diferente, han ingresado dos miembros que tienen instrucciones para tratar así a los jueces". Si bien no los mencionó, se refería a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.

"Cuando registré la causa (contra el aumento en las tarifas de electricidad) en el Registro de Procesos Colectivos, la Corte no me hizo ninguna corrección", comentó.


LEA MÁS:
      Embed


Forns, a cargo del juzgado Federal en lo Contencioso y Administrativo Número 2 de San Martín (provincia de Buenos Aires), había fallado en contra del aumento de la luz a principios de agosto último. Pero ayer, la Corte Suprema avaló el ajuste y habilitó a las empresas a cobrarlo. En este marco, la magistrada señaló que los jueces del máximo tribunal "no van a concurso, son elegidos por el Presidente a dedo".

Por otra parte, Forns reveló: "Cuando saco el fallo, echan a mi marido de la Inspección General de Justicia, donde trabajaba como abogado del Estado hace 26 años. No le pagaron un peso de indemnización".

"Por eso, estoy más que enojada con el Gobierno por haber echado a mi marido, pero no soy jueza de ayer y jamás voy a mezclar esto con un fallo", enfatizó.

Por último, la magistrada destacó: "Yo nunca negué que soy militante de Justicia Legítima, una asociación civil que trata temas de democratización de la Justicia pero no quiere bajar a ningún presidente".


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados