Los diputados radicales
José Cano, Mario Negri y Manuel Garrido anunciaron que presentarán una denuncia penal
contra Oyarbide e impulsarán un nuevo pedido de juicio político.En tanto, el integrante del
Consejo de la Magistratura Alejandro Fargosi inició la investigación formal contra Oyarbide: explicó que "el tema está siendo investigado por la
Cámara Federal", por lo cual pidió formalmente "que con toda urgencia se remita ese expediente al Consejo de la Magistratura".
"De esa manera se podrán aplicar todas las leyes que correspondan. Una vez más, la conducta del juez
Oyarbide empaña la
imagen de la Justicia", fustigó el consejero, representante de los abogados porteños.
Cano, en tanto, sostuvo que la denuncia del juez federal "confirma los peores presagios sobre sus inescrupulosos
vínculos con el poder político de turno", al tiempo que pidió que sea
"destituido y condenado por su responsabilidad penal en una sucesión de hechos que aseguraron impunidad al poder kirchnerista".
Los diputados radicales también denunciarán penalmente al secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini y a su colaborador,
Carlos Liuzzi, quien se habría comunicado con
Oyarbide para solicitarle que frenara un operativo en el marco de una causa por lavado de dinero sobre una financiera porteña.
"Oyarbide
no sólo debe ser destituido como juez de la Nación. Tiene que ser condenado por su
responsabilidad penal en una sucesión de hechos que
aseguraron impunidad al poder kirchnerista. También hay que investigar la responsabilidad penal de los funcionarios a los que el propio
magistrado involucra en un delito gravísimo. Estamos hablando de la mano derecha de la presidente de la Nación", apuntó Cano.
En tanto, el líder del Frente Renovador,
Sergio Massa, sostuvo que fue
"gravísimo" el comportamiento de Oyarbide y pidió a la Justicia
que esclarezca este episodio para darle una "respuesta a la sociedad".
"Parte
de la credibilidad de la Argentina tiene que ver con la responsabilidad de todos de consolidar la independencia de poderes y más la independencia del Poder Judicial, que hace que tengamos una herramienta para revisar las conductas y el marco normativo del país", advirtió Massa.
En declaraciones a radio La Red, el titular del FR consideró: "Creo que es muy importante que ese tema se esclarezca y se brinde, en el marco de la investigación, una respuesta a la sociedad".
Por su parte, el titular del bloque de diputados del PRO, Federico Pinedo, coincidió en que "se trata de un hecho grave" y dijo que "el reconocimiento por parte de Oyarbide de frenar un operativo después de recibir un llamado de un señor cercano al Secretario Legal y Técnico exige que se le inicie juicio político".