Ante la Fiscalía del Estado, el mandatario pampeano presentó una demanda para solicitar que “se ordene pagar en forma inmediata la deuda del gobierno nacional en concepto de déficits de las cajas previsionales”.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, decidió recurrir a la Corte Suprema de Justicia por los fondos previsionales que la Nación adeuda con la provincia. De esta manera, suma un nuevo conflicto con el gobierno de Javier Milei ya que en febrero había realizado una presentación judicial por la eliminación del Fondo de Compensación al Transporte Público para el Interior.
Ante la Fiscalía del Estado, el mandatario provincial presentó una demanda para solicitar que “se ordene pagar en forma inmediata la deuda del gobierno nacional en concepto de déficits de las cajas previsionales”.
Previamente, Ziliotto había manifestado el riesgo “en que se ha puesto las cajas previsionales de la provincia, puntualizando que en virtud del DNU del Gobierno nacional, el Estado provincial se vio obligado a solventar con fondos propios sumas que deben ser pagadas por la Nación”.
“No es la primera vez que se interpone un recurso de este tipo. La anterior fue en 2017 por el entonces gobernador Carlos Verna. Ello derivó en un acuerdo con el Gobierno Nacional en 2021 percibiendo la provincia los déficits de 2009 a 2014. Y mediante gestiones administrativas se recibió lo correspondiente a los años 2017 a 2020 y a los anticipos que marca la normativa, hasta 2023″, expresaron desde el Ejecutivo provincial.
Un artículo publicado por el medio La Arena precisó que la deuda, estimada por auditorías realizadas por el Instituto de Seguridad Social (ISS) del año 2024, calculadas al 31 de marzo, es de $5.104.478.586,96.
“A ello se suman los déficits de 2020, 2021, 2022 y 2023″, detallaron y aclararon que “del año 2020 solo se reclama la actualización, habida cuenta que el anterior gobierno nacional efectivizó el pago de ese ese período. Del resto de los años se reclama el déficit actualizado, descontando los anticipos recibidos”.
comentar