El presidente Alberto Fernández fue sometido a un bloqueo radicular tras la hernia de disco que le detectaron. Enterate de qué se trata esta intervención.
Alberto Fernández fue sometido el jueves en el Sanatorio Otamendi de un bloqueo radicular, tras la hernia de disco lumbar que le fue diagnosticada esta semana y que lo mantiene realizando sus actividades oficiales en la residencia de Olivos.
El presidente sintió el último martes un fuerte dolor lumbar que desembocó en una internación para determinar la causa de su malestar.
Finalmente, desde la Unidad Médica Presidencial informaron que el mandatario padece "una hernia de disco lumbar", por lo que modificó su agenda de la semana y tuvo que guardar reposo en la Quinta de Olivos para recuperarse.
"La hernia de disco lumbar es una afección generada por un corrimiento del disco encargado del movimiento de las vértebras, que provoca cuadros de dolor agudo en la zona lumbar", explicó Andrés Ferrero, traumatólogo del Hospital de Clínicas.
"El cuadro se debe a que el disco, que permite el movimiento de las vértebras, sale de su lugar natural, eso es una hernia. Este disco que se sale produce a su vez una compresión de un nervio de la zona lumbar", indicó el traumatólogo especialista en patología de columna.
El tiempo de tratamiento habitual es de un mes a mes y medio y, posteriormente, se indican ejercicios para fortalecer la cintura abdominal y evitar los factores de riesgo en caso de presentar alguno.
El bloqueo radicular consiste en inflitrar entre los discos que provocan el dolor medicamentos específicos para erradicar el dolor.
Si el cuadro es grave y no se consigue aliviar la zona con otras prácticas, el paciente debe pasar por una intervención quirúrgica. El procedimiento más común para una hernia de disco en la zona lumbar de la espalda es una microdiscectomia lumbar. En ella, se extrae una pequeña parte del hueso sobre la raíz nerviosa y/o material del disco para aliviar el pinzamiento neural y ofrecer más espacio para que sane el nervio. Sin embargo, al presidente se le indicó "un bloqueo radicular".
Generalmente son uno o dos días de descanso para calmar el dolor de espalda severo. Pero, no se debe mantener reposo más tiempo. Se deben tomar ciertos descansos durante el día, pero evitar estar sentado durante períodos largos de tiempo.
Realizar todos los movimientos de forma lenta y con control. Cambiar las actividades diarias para evitar los movimientos que causan más dolor, especialmente arquearse hacia adelante y levantar peso.
Los medicamentos como el ibuprofeno o el naproxeno pueden aliviar el dolor.
En este procedimiento, se inyectan esteroides en la espalda para reducir la inflamación local.
comentar