El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, aseguró que "el tipo de cambio real está por encima de su valor de equilibrio" y que antes posibles devaluaciones de mercados emergentes actualmente en el país "hay colchón" para enfrentar consecuencias.
En diálogos mantenidos con La Nación, Clarín e Infobae, el mandatario recientemente entrado en funciones afirmó: "El tipo de cambio real está por encima de su valor de equilibrio. No hay razones ni argumentos para pensar que haya impulsos alcistas racionales".
Sin embargo, no descarta posibles "tensiones irracionales" del activo, pero para esa situación "están las reservas".
"No para frenar la tendencia cuando hay causas de competitividad o financieras, pero sí para actuar ante causas meramente especulativas", aclaró.
En ese sentido, remarcó: "Vender reservas no está mal ni bien, para eso están. Tenemos US$58.000 millones de reservas internacionales. De nada sirve tener reservas estables y el dólar como un barrilete. Para eso están; si no, en vez de ser un colchón son un lecho de piedra".
Ante un eventual triunfo opositor en las elecciones presidenciales, Lacunza destacó que se debe evitar que "el tipo de cambio sea un barrilete" porque en tal caso "dificulta las transacciones más elementales" y por eso, desde su gestión, intentará "mantenerlo en los rangos de la semana pasada".
"Todos queremos ganar las elecciones, pero eso no es una excusa para poner en riesgo la estabilidad, que es el bienestar de los argentinos", subrayó.
"Alguien va a ganar y depende de lo que haga quien gane, va a tender a converger a niveles razonables. Mientras tanto, ¿cómo cuidamos a los argentinos? Estabilidad y alivio, no todo junto al mismo tiempo", aseveró.
El funcionario contó que Macri le dio un "solo mandato: cuidar a los argentinos", por ende la primera pauta "es dar estabilidad y alivio en esta coyuntura, que es compleja"-
comentar