En el acto, realizado en el Palacio Duhau Park Hyatt, estuvieron presentes
Juan Carr y
Federico Saravia, titular del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires, y llegó la hora del balance.
El primer año de este organismo contó con varias iniciativas
para generar mejoras para la vida de los porteños, en diversas áreas como hábitos saludables, organizaciones de la sociedad civil, confianza en las instituciones, consumos culturales, calidad acústica y sonora, espacios verdes, transporte, servicios públicos, adultos mayores, prácticas verdes, inquilinos, telefonía móvil, emprendedurismo y residuos. Además de la biblioteca digital, el
CESBA puso en marcha
un revolucionario mapa interactivo para generar estadísticas más precisas que logren contribuir a direccionar en qué rubros se necesitan mejoras de acuerdo a la ubicación geográfica.
Hubo contactos con los
ministros de Modernización, Innovación y Tecnología porteño, Andrés Freire (con quien se trabajó sobre la modernización de los servicios públicos y el desarrollo del emprendedurismo), l
a ministra de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Ana María Bou Pérez,
y la ministra de Educación, Soledad Acuña, con quienes se avanzó en base a los ejes de salud y educación.
A su vez, desde el CESBA y junto a los legisladores
Adrián Camps (del PSA) y
Gabriel Fuks (del FPV) se presentó
una iniciativa parlamentaria para la promoción de la Economía Social en la Ciudad, mediante políticas públicas destinadas al desarrollo y fortalecimiento del sector. El trabajo realizado con legisladores porteños de distintas fuerzas políticas permitió originar proyectos de ley para el desarrollo social, económico, político y cultural en la Ciudad.
Andy Freire y Federico Saravia.
Ese trabajo en conjunto durante todo el 2016 provocó que, en este brindis, hubiera personalidades de diferentes perfiles. Entre los asistentes estuvieron el Ministro de Gobierno,
Bruno Screnci; el decano de la Universidad del Salvador (USAL),
Eduardo Suárez; el presidente de la UCR porteña,
Emiliano Yacobitti; la auditora general de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
Mariela Coletta; la diputada nacional
Carla Carrizo; el presidente del bloque Frente Renovador,
Javier Gentilini; el presidente del bloque ECO,
Hernán Rossi; el presidente del bloque Corriente Nacional de la Militancia,
Gabriel Marcelo Fuks; la presidente de la Asociación de Defensa de todos los Consumidores y Usuarios de la Argentina (ADECUA),
Sandra Gonzalez; la titular del Centro de Educación al Consumidor (CEC),
Susana Andrada, los legisladores de ECO,
Natalia Fidel, Marcelo Guouman y María Patricia Vischi; el presidente del bloque del PSA,
Adrián Camps; el legislador por el Partido Socialista,
Hernán Ariel Arce; el titular del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA),
José Luis Pirraglia; el decano en Facultad de Ciencias Económicas de la UBA,
César Albornoz; el director de ARESCO,
Federico Aurelio; del Centro Islámico de la República Argentina (CIRA),
Ricardo Elía; la directora de la Agencia de Bienes,
Ana María Ferrero; la secretaria Parlamentaria,
Bárbara Bonelli; el secretario General Nacional del PSA,
Mario Mazzitelli; la titular de la Secretaria Legal y Técnica de la Ciudad,
Leticia Montiel; el secretario General de la Confederación General Económica de la Ciudad de Buenos Aires y del Conurbano Bonaerense (CGE),
Guillermo Gómez Galizia; el titular de la Coordinadora de Entidades Profesionales Universitarias (CEPUC),
Gerardo Luppi y la representante de la Cooperativa Milagros,
Laura González Velasco; entre otros.