De esta forma la asunción como senadora de la libertaria se definirá con la nueva composición del Senado en la sesión preparatoria del próximo 28 de noviembre.
La jura de la senadora libertaria Lorena Villaverde se definirá en la sesión preparatoria del viernes 28 de noviembre, tras el rechazo del pliego de la legisladora que fue impulsado por el peronismo en la Comisión de Asuntos Constitucionales.
De esta manera, los senadores que juren en esa sesión y aquellos que tienen mandato vigente resolverán con una votación por simple mayoría si la legisladora electa por la minoría de Río Negro podrá o no asumir su banca.
La Comisión de Asuntos Constitucionales emitió dos dictámenes de mayoría, uno de aval a los pliegos de los senadores electos y otro de rechazo al diploma de Villaverde.
El dictamen de mayoría incluye también a los senadores Martín Soria y Jorge Capitanich, quienes fueron impugnados por La Libertad Avanza (LLA) minutos antes de que comenzara la reunión de la comisión.
Ese despacho de mayoría fue firmado por los ocho peronistas; la cordobesa Alejandra Vigo; el radical Pablo Blanco y Juan Carlos Romero.
Por su parte, LLA, junto al PRO, presentará en las próximas horas un dictamen de minoría donde avalará a Villaverde y el resto de los senadores electos, con excepción de Soria y Capitanich.
Con la nueva composición del Senado, el oficialismo tendrá 20 legisladores propios y el peronismo 28, con lo cual serán claves para las negociaciones los 9 legisladores de la UCR; los 5 del PRO y los 6 provinciales de Santa Cruz, Misiones, Salta y Neuquén.
Vigo aclaró que la decisión se tomará en el recinto de sesiones ya que los dictámenes “no son vinculantes", sino que dijo que se trata de una “recomendación” de ese organismo del cuerpo.
La paradoja es que los despachos fueron firmados con la actual composición, mientras que el futuro de Villaverde será decidido por los legisladores electos y aquellos que sigan en sus funciones.
Fuentes cercanas al oficialismo señalaron que no pierden la esperanza de poder ganar la votación en el recinto con la ayuda de los legisladores dialoguistas.
De hecho, desde el peronismo indicaron a esta agencia que aún no tienen garantizados los votos para rechazar el pliego de Villaverde.
En el inicio del debate hubo una fuerte polémica por el pedido de los senadores de LLA Juan Carlos Pagotto sobre la necesidad de incluir las impugnaciones de Soria y Capitanich, lo que fue rechazado de plano por el peronismo.
comentar