Macri realizó este jueves una gira por Tucumán, Jujuy y Salta, desde donde cuestionó la campaña kirchnerista en su contra, diciendo que “Scioli se sacó el antifaz”, y se manifestó “decepcionado” de su rival oficialista.

De campaña por el Norte del país, el candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, sostuvo ayer que Daniel Scioli "se sacó el antifaz", al referirse a una supuesta campaña "calumniosa" por parte de su rival del Frente para la Victoria, al tiempo que aseguró que en el oficialismo "no se tienen mucha confianza" de cara al balotaje.

"Sino no estarían buscando asumir lugares que son por naturaleza de la oposición", reflexionó, al hacer referencia al escándalo que generó en el Congreso la sorpresiva designación por parte del kirchnerismo de dos representantes en la Auditoría General de la Nación (AGN), el máximo organismo de control del Estado.

Además, a propósito de las recientes declaraciones de Scioli, que afirmó que si Macri accede a la Casa Rosada los científicos volverán a "lavar los platos", el jefe de Gobierno afirmó: "Se sacó el antifaz. No es de buena persona decir esas cosas".

"Yo estoy decepcionado. Que él conduzca esta campaña tan agresiva, tan calumniosa, no lo imaginé. Pero bueno, tal vez este sea el verdadero", agregó, durante una recorrida de campaña por Tucumán, que continuó por Salta y Jujuy, acompañado por los referentes locales de la UCR José Cano y Gerardo Morales.

"Aprovecho a decirle a aquellos que todavía piensan desde el miedo porque los pueden manipular, que no venimos a quitarle el plan a nadie, ni estamos en contra de la política universitaria, ni contra la ciencia y la investigación. Todo eso es parte de intentar asustar, porque obviamente han perdido la capacidad de entusiasmar, de generar esperanza", aseguró, tras encabezar dos caravanas en las localidades de Monteros y de Famaillá.

En tanto, el postulante presidencial dijo que tiene definidos quiénes serían sus ministros de Justicia, Educación y secretario General de la Presidencia y que "los demás" nombres los dará a conocer "después del 22 de noviembre".

"Hasta el momento sólo definí quienes serían los titulares en Justicia, Educación y la Secretaría General. Lo demás lo hablaremos después del 22 de noviembre. Haremos el mejor equipo, con los mejores, porque tenemos que tener la máxima amplitud. Hay muchos profesionales que están afuera de la política y hay que convocarlos", enfatizó Macri.

En otra línea, aclaró las críticas que le formuló el oficialismo luego de que se difundiese un video en el que se cuestionaba la creación de nuevas universidades públicas: explicó que le parece "muy bien" la creación de nuevas casas de estudios, pero lamentó que "en algunos casos los que las crearon las usaron como aguantaderos de La Cámpora".

Aclaró, que evaluaría la posibilidad de abrir nuevas universidades en determinadas localidades del país, en la medida en que "la comunidad demuestre que es necesario", aunque apuntó que la prioridad son "los 600 mil niños que no tienen jardín de infantes en todo el país".

 

Consultado sobre en qué momento tiene programado implementar un nuevo tipo de cambio, que según dijo se ubicará "por debajo del dólar blue", señaló que tomará esa medida "lo antes posible, porque sino el país no arranca".

Modificará la Ley de Medios si es que triunfa

El postulante presidencial del frente Cambiemos, Mauricio Macri, confirmó ayer que si llega a la Casa Rosada buscará "modificar" la Ley de Medios, para que exista "mayor diversidad" en las comunicaciones.

Por sus dichos, el gobierno salió al cruce y lo acusó de querer "devolverle los privilegios" al CEO del Grupo Clarín, Héctor Magnetto, ya que la norma obliga al multimedios a desprenderse de licencias, aunque el proceso de adecuación de oficio se encuentra suspendido a raíz de medidas cautelares avaladas por la Justicia.

"Vamos a trabajar desde Cambiemos para modificar y mejorar la ley en la cual intentemos tener la mayor diversidad a la hora de informarnos", subrayó Macri.

Durante una conferencia de prensa en la capital tucumana, el jefe de Gobierno porteño planteó "tratar de tener una ley de medios moderna y que incluya un capítulo de Internet".

"Es increíble que haya una Ley de Medios del Siglo XXI que no tome en cuenta Internet", enfatizó Macri.

Para el líder del PRO, con la ley aprobada en 2009 se "desnudó la obsesión que tenía el gobierno de utilizar una ley en su pelea con un grupo de medios".

"Creo que merecemos tener una Ley de Medios adaptada al siglo XXI que tenga claro que tiene que tener un único objetivo: lograr la mayor libertad de expresión posible y el mayor acceso a la información posible en toda la República Argentina", destacó.

Y agregó: "No creo que el comienzo y el fin del espacio publicitario haya mejorado nada a la información pública de la gente. Ha habido mucha frivolidad en esa ley y sobre todo queriendo ocultar el único fin que era la pelea con el sistema de medios independiente".

Al respecto, el presidente de la AFSCA, Martín Sabbatella, consideró que "Macri le anticipa a Magnetto que, si fuera Presidente, le devuelve los privilegios".




      Embed





Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados