Los líderes del PRO y la UCR anunciaron un acuerdo durante un encuentro en Gualeguaychú. Así, De Angeli y Benedetti dirimirán la candidatura a gobernador en las primarias abiertas
El líder de PRO, Mauricio Macri, y el titular de la Unión Cívica Radical, Ernesto Sanz, presentaron juntos hoy en Gualeguaychú el frente electoral con el que competirán en las elecciones provinciales de Entre Ríos.  

 Así, los partidos dirimirán la candidatura a gobernador en las primarias abiertas entre el senador nacional Alfredo De Angeli (PRO) y el ex diputado nacional Atilio Benedetti (UCR).

 

"Estoy feliz de estar en Entre Ríos apoyando a Alfredo y feliz de sumar a otra buena persona como Atilio. Van a competir dos dirigentes de bien. De acá va a surgir el próximo gobernador de Entre Ríos", dijo Macri.

 

Por su parte, el senador Sanz afirmó que desde la UCR están "dispuestos a transitar un camino de unidad, no sólo en la provincia (de Entre Ríos), sino en todo el país".

 

"No es menor esta presentación en la provincia en la que se va a llevar a cabo la convención (de la UCR) el 14 de marzo", agregó Sanz, quien consideró el encuentro como "un acto de madurez".

 

Macri y Sanz se pronunciaron en esos términos durante la conferencia de prensa que ofrecieron esta mañana en el Hotel Aguay, en la zona de la costanera de Gualeguaychú, junto a De Angeli y Benedetti.

 

El encuentro también contó con la presencia de Emilio Monzó, coordinador político nacional de PRO, y de Rogelio Frigerio, a cargo del armado partidario en el distrito de Entre Ríos.

 

"En este espacio pensamos en términos de futuro", aseguró Macri, quien aseguró: "nunca hicimos oposición por la oposición misma". "Estamos en contra de promesas y de relatos que no solucionan los problemas de los argentinos ni se condicen con la realidad. Tenemos ideas, sabemos cómo formar equipos y nos gusta la gestión", señaló.

 

Además, el jefe de Gobierno porteño indicó que "la transformación de la Ciudad de Buenos Aires la hemos hecho a pesar de la oposición del Gobierno nacional y ahora viene una etapa en la que desde el oficialismo van a tratar de infundir resignación y miedo".

 

"Pero nosotros le decimos que no a la resignación, que los argentinos podemos dar mucho más y que no hay que tener miedo", indicó.

 

Por su parte, Sanz señaló: "vamos a trabajar para que la fragmentación se transforme en unidad".

Por su parte, el senador y precandidato a gobernador Alfredo De Angeli manifestó su satisfacción por el acuerdo alcanzado, que "abre la puerta a la idea del cambio".

 

"Recorro todos los días la provincia y sé cómo ha cobrado fuerza la idea del cambio. Y ese cambio viene de la mano de mucha gente que se está sumando a la política, que está cansada de tanto desánimo y que decidió involucrarse, comprometerse y participar", señaló.

 

Macri y Sanz viajaron juntos en un avión desde Buenos Aires, acompañados por Monzó y Frigerio, según confirmaron voceros partidarios. La UCR realizará su próxima Convención Nacional este mes en Gualeguaychú: allí se espera que defina su política de alianzas a nivel de todo el país.

 

Fuente: NA

      Embed



Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados