El jefe de Gabinete aseguró tener "absoluta certeza" de que el año próximo Argentina "va a crecer". También descartó que se esté dando un "proceso de devaluación".

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró que el Gobierno no ve “ningún elemento que indique que se vaya a descontrolar la economía”, después de la devaluación de ayer, que acumuló 10,4% en diciembre.

“Nosotros tenemos absoluta certeza y hay un consenso bastante amplio de economistas que el año que viene Argentina va a crecer, el salario real está creciendo y está creciendo el empleo”, dijo el funcionario en declaraciones a Radio Con Vos.

El funcionario defendió la decisión del Gobierno de modificar las metas de inflación después de no haberlas cumplido en 2016 y 2017, con un error de cálculo que alcanzó entre los dos años los 23 puntos porcentuales.

No obstante, Peña intentó transmitir calma a la sociedad al rechazar cualquier posibilidad de escenario de crisis económica: “No vemos ningún elemento que indique que se vaya a descontrolar la economía. No hay una intranquilidad”.

El funcionario consideró que “no es razonable” sentir incertidumbre por la presentación que hizo ayer junto a los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Finanzas, Luis Caputo; y al presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger.

¿Qué pasa con el dólar?

"Si miramos el tipo de cambio en términos reales, no estamos viviendo un proceso de devaluación", dijo Peña y afirmó: "Es una cuestión de una fluctuación de un tipo de cambio flotante que es uno de los pilares de este programa económico. Genera un amortiguador ante los shocks externos que no tenía la economía de la Argentina o que nunca los programas de estabilización lo tuvieron.

“Si miramos lo que pasó desde que se produjo la salida del cepo cambiario, el valor del dólar la mitad de los días subió y la mitad de los días bajó. Ahora volvió a subir pero muy parejo con la inflación”, sostuvo.

La gran diferencia con 2016 -dijo Peña- es que entonces se tuvo que hacer una corrección de los precios relativos muy importante en toda la economía, salir del cepo cambiario y con un Banco Central “sin reservas”. Eso fue lo que, según el funcionario, llevó a la economía a ingresar en una recesión como había advertido Cambiemos pero “evitando una crisis económica”.

“Aquí no hay una depreciación del peso producto de una crisis sino de que el mercado considera que estaba muy apreciado”, afirmó el funcionario

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados