El ex jefe del Ejército brindó una entrevista en la que asegura que su procesamiento es parte de una campaña en su contra orquestada por su intención cambiar a la institución.

El ex jefe del Ejército César Milani afirmó que está "orgulloso" de su vida, que no tiene "miedo" de que la justicia disponga que vaya preso y reafirmó su voluntad de afiliarse "prontamente" al peronismo, al abordar diferentes temas en una entrevista publicada ayer.

"No, qué voy a tener miedo. Estoy orgulloso de toda mi vida. ¿Cómo voy a tener miedo de que un juez me cite por estas denuncias, que son mentiras? No le tengo miedo a nada. La Justicia va a determinar mi inocencia en todos los casos", respondió Milani a una de las preguntas de la nota con el diario La Capital de Rosario.

Al ser consultado por su vínculo con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, respondió que tuvo "muy pocas reuniones" con ella y dijo que a partir de que le ofreció el cargo la jefa de Estado le dio los "recursos" que se requerían para que los soldados dejasen de estar "mal vestidos y mal comidos".

"Usted me dice que yo era militante, pero hubo otros jefes del Ejército antes que yo", respondió a la puntual pregunta si en su paso por el gobierno kirchnerista fue un "militar militante".

Sobre el seguimiento que viene haciéndole la justicia, Milani enfatizó que "al final del camino saldrá la verdad" y dijo que las denuncias que le apuntan se dan "después de 45 años en el Ejército" porque "molestó mucho a los poderes financieros, a los grandes multimedios que el jefe de la fuerza haya tenido capacidad de liderazgo y de intentar cambiar a la institución".

"Se me acusa de represor, de enriquecimiento ilícito, de hacer inteligencia interna. Al final del camino saldrá la verdad.", sentenció el teniente general.Milani sostuvo que la citación a indagatoria en La Rioja por secuestro y torturas a los Olivera, padre e hijo, y a Verónica Matta en 1977 "es parte del hostigamiento" al que alude.

Y se defiende: "No estuve en el lugar de los hechos en el momento en que se me acusa, tengo prueba documental. Esto está en los legajos personales y se presentaron al Congreso de la Nación cada vez que hubo un ascenso, son instrumentos públicos. Los subtenientes no participábamos de los procedimientos y mucho menos los comandábamos. De 15 oficiales subalternos que había en La Rioja no hay nadie procesado o investigado, salvo yo. Y eso es porque fui jefe del Ejército, de lo contrario no tendría imputación".

En cuanto al caso por la desaparición del conscripto Alberto Ledo, respondió que "era un acta meramente administrativa".

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados