Los investigadores quieren encontrar los registros de ingreso y salida del barrio privado. Analizan las cámaras de seguridad por pedido del juez Sebastián Casanello.
La investigación por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un nuevo capítulo este martes con allanamientos en dos barrios del exclusivo complejo Nordelta, en la zona norte del conurbano bonaerense.
El megaoperativo se centra en la búsqueda de información sobre los dueños de la droguería Suizo Argentina, implicada en los audios que se filtraron.
La causa busca reconstruir los movimientos de los empresarios farmacéuticos implicados en el escándalo de los audios que le costó el puesto al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
La orden del juez federal Sebastián Casanello es clara: los investigadores buscan secuestrar los registros de ingreso y salida de los empresarios acusados de pagar retornos y analizar las grabaciones de las cámaras de seguridad.
Los procedimientos, a cargo de la Policía de la Ciudad, se desarrollan en dos de los barrios más exclusivos del complejo ubicado en el partido de Tigre, y se producen un día después de una declaración clave en la causa.
Los allanamientos se producen un día después de que el jefe de Seguridad de la zona prestara declaración indagatoria ante la Justicia.
Además del ex funcionario, que fue echado inmediatamente por el gobierno de Javier Milei, están en la lupa el ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS, Daniel Garbellini, y la familia Kovalivker, con Emmanuel y Jonathan a la cabeza como dueños de la droguería Suizo Argentina, mencionada en los audios que se le atribuyen a Spagnuolo.
Mientras tanto, la Justicia a logró acceder a uno de los teléfonos del ex director de la ANDIS, realizando con éxito una copia forense de su contenido por obra de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), que entregó la información al fiscal Picardi.
Los investigadores consideran que ese dispositivo constituye una pieza central para el expediente. En una primera revisión se detectaron mensajes eliminados, aunque por el momento no se determinó si la supresión estuvo vinculada a un intento de ocultar posibles pruebas. El secuestro de los teléfonos de Spagnuolo se produjo el viernes pasado durante un operativo en un barrio privado de Pilar.
comentar