El mercado de cambios comenzó octubre con subas en la cotización del dólar en todos los segmentos, con un alza de dos pesos en el blue, que cerró a $147, en tanto en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), el Banco Nación aumentó 25 centavos su precio de venta, que quedó en $132,41 con el 65% de recargo.
En el primer mes completo de aplicación de las nuevas restricciones cambiarias y con la expectativas por los anuncios de medidas oficiales que se harán después del cierre de las operaciones, el movimiento en el segmento formal fue escaso, más allá de que se hayan superado las limitaciones al acceso de los últimos días del mes pasado.
Caída de reservas
En ese contexto, luego de una caída de reservas de US$ 1.461 millones en septiembre, el Banco Central cerró el primer día del mes con un saldo negativo en su intervención en el mercado mayorista, ante la necesidad de abastecer una plaza que desde hace varias semanas está marcada por el retiro masivo de depósitos en dólares por parte de los ahorristas.
Asimismo, la autoridad monetaria realizó la habitual licitación de Leliq de los jueves, en la que mantuvo la tasa en un 38% y generó una expansión de la base de unos $45.847 millones.
El BCRA intervino con un dólar mayorista a $76,25, 7 centavos más que el miércoles y con una suba acumulada de 40 centavos en lo que va de la semana.
Por otra parte, el sector agroexportador informó que en septiembre liquidó divisas por US$ 1.787,4 millones, un 14,6% menos que en el mismo mes de 2019.
El volumen de operaciones en el mercado de contado fue de US$ 317 millones, en tanto las transacciones a futuro en el Mercado Abierto Electrónico fueron de US$ 289 millones.
comentar