El dirigente del movimiento -que lidera Facundo Manes. aseguró que "el mileismo y el kirchnerismo son parte del mismo problema”- Su propuesta se basa en la cercanía con los vecinos y en la construcción de una alternativa sensata frente a la grieta.
El candidato a diputado provincial por Somos Buenos Aires, Pablo Domenichini, lanzó oficialmente su campaña con un fuerte eje en la cercanía con los vecinos y en la construcción de una alternativa sensata frente a la grieta.
“El mileismo y el kirchnerismo son parte del mismo problema. Uno hizo crecer la estructura pública con niveles insoportables de corrupción; el otro la vació con una enorme crueldad dejando a millones sin protección ni respuestas. Nosotros queremos reconstruir lo público con sentido común, eficiencia y cercanía, pensando en los que todos los días ponen el cuerpo para salir adelante”, afirmó Domenichini.
El actual legislador provincial, rector de la Universidad de Almirante Brown y vecino de Esteban Echeverría, agregó: “La grieta es la trampa perfecta para que nada cambie. Mientras ambos extremos se pelean, la que sufre es la gente. Nosotros no vinimos a alimentar ese juego, vinimos a construir una alternativa sensata, moderna y comprometida con lo que le pasa de verdad a los vecinos”.
Domenichini, que lleva como slogan “Yo te elijo a vos”, destacó que su compromiso surge de “vivir como cualquier bonaerense y conocer de cerca lo que nos pasa todos los días”.
Entre sus principales propuestas, el candidato plantea una reforma política para reducir la cantidad de legisladores, eliminar fondos reservados y bajar el número de cargos políticos, con el objetivo de transparentar y hacer más eficiente la gestión provincial.
También impulsa la creación de fuerzas policiales municipales en los 135 distritos bonaerenses, la descentralización educativa transfiriendo la administración de las escuelas a los gobiernos locales, y un reordenamiento integral del sistema de salud, destinando los recursos a donde más se necesitan y creando un fondo especial que garantice salarios dignos e infraestructura adecuada en hospitales y centros de atención.
Para Domenichini, es clave “sacar del pantano” al gobierno provincial: “La Plata se volvió una caja negra, lejos de la gente. No se puede gobernar la provincia desde el centralismo. Hay que llevar el poder a los municipios, que son la primera ventanilla pública de los vecinos”.
El espacio Somos Buenos Aires se propone ofrecer “soluciones reales para la vida cotidiana, lejos de la grieta y de las recetas mágicas”, representando a quienes creen en la educación y la salud pública pero se cansaron de los privilegios y la ineficiencia del Estado.
comentar