Los diputados Oscar Zago y José Luis Espert destacaron la convocatoria realizada por Javier Milei. "El lunes mismo hay que empezar a dialogar", dijeron.

El día después de que el presidente Javier Mile propusiera la firma del Pacto del 25 de Mayo, un contrato social que establece "los diez principios del nuevo orden económico argentino", los representantes de La Libertad Avanza se mostraron confiados en que habrá una "buena" recepción de parte de los gobernadores.

Así lo expresaron este sábado el jefe del bloque de diputados de La Libertad Avanza, Oscar Zago, y el titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, José Luis Espert. En declaraciones radiales, ambos destacaron la convocatoria realizada por Milei a gobernadores, exmandatarios y líderes de partidos políticos, aunque insistieron en que la aprobación de la Ley Ómnibus y un nuevo pacto fiscal son las condiciones previas para firmar el Pacto del 25 de Mayo.

ADEMÁS: Qué dijeron los gobernadores luego del pacto que propuso Javier Milei

"Creo que vamos a tener una buena recepción en esta convocatoria al diálogo", señaló Zago. El legislador consideró que "tampoco hay que esperar hasta el 25 (de mayo)" y dijo que "el lunes mismo hay que empezar a dialogar", al valorar la importancia de una "mesa de discusión".

"El Presidente convocó también a los gobernadores a la Casa Rosada, no sabemos fechas todavía, pero me parece muy buena esta iniciativa. Para mi fue una sorpresa todo el discurso", agregó.

Anoche, Milei convocó a gobernadores, expresidentes y lideres de partidos políticos a la firma de "un nuevo contrato social" con diez políticas de Estado y trazó un duro balance sobre los últimos gobiernos al señalar que "los últimos 20 años han sido un desastre económico y una orgía de gasto público", en un discurso pronunciado en el Congreso nacional al dejar inaugurado el 142° período de sesiones ordinarias.

Embed

Espert, por su parte, calificó como "extraordinario" el discurso de Milei y consideró que ahora "hay que ver cuánta plata necesitan los gobernadores para levantar la manito", en referencia a la aprobación de la Ley Bases y un nuevo pacto fiscal como condición previa para firmar el anunciado Pacto de Mayo.

Para el titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, "esa platita" solicitada por los gobernadores "es adicional a la coparticipación" y remarcó que "la Ley Ómnibus quedó demolida cuando se discutió la truchada de los fondos fiduciarios, entonces el Presidente les dice ahora (a los gobernadores) `ustedes quieren seguir con eso, dígannos cuanto necesitan para llegar a fin de mes".

ADEMÁS: Redes sociales: protesta e insultos contra Milei a su llegada al Congreso

El legislador consideró también que "los diez puntos sobre los que se sustenta el Pacto de Mayo son elementales" y se preguntó por ejemplo, "quién puede no estar de acuerdo con una reforma previsional". En este sentido, sostuvo que el mandatario propone "un régimen uniforme que le de sustentabilidad al sistema" y que "sin dudas hay que aumentar la edad jubilatoria" y que hay que terminar con esto que hizo el "kirchnerismo de jubilar a cuatro millones de personas".

"Que la gente se jubile cuando quiere no puede ser", dijo y, por último, opinó que es clave "una reforma laboral".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados