El abogado del sindicalista de la UOCRA Juan Pablo Pata Medina presentó un escrito en el marco de la causa que investiga el armado de causas judiciales.

El sindicalista de la UOCRA, Juan Pablo Pata Medina, solicitó este viernes en la Justicia que se amplíe la imputación del expresidente Mauricio Macri y que se llame a indagatoria a la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y otros exfuncionarios, en el marco de la causa que investiga el supuesto armado de causas judiciales en su contra.

El escrito fue presentado por su abogado, César Albarracín, ante "la profusa prueba colectada que permite sospechar sobre la existencia de delitos de inusitada gravedad institucional cometidos por los nombrados", según dice el texto de 65 carillas.

De esta manera, el sindicalista busca demostrar que Macri, Vidal y su ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, llevaron a cabo una "persecución" para encarcelarlo

ADEMÁS: Vidal: "No hubo persecución al sindicalismo ni Gestapo"

Además de Macri, en el escrito se solicita que se amplíe la imputación de Gustavo Arribas, Silvia Majdalani, Gerardo Martínez; Federico Salvai; Gustavo Ferrari y Julio Conte Grand.

Por su parte, además de Vidal y Villegas, en el escrito se solicita también la indagatoria de los exfuncionarios provinciales Adrián Grassi, Roberto Gigante, el intendente de La Plata, Julio Garro, el senador Juan Pablo Allan, el exdirector de jurídicos de la AFI macrista Juan Sebastián De Stefano, los exAFI Darío Alberto Biorci, y Diego Luis Dalmau Pereyra y empresarios que participaron de la reunión en el Banco Provincia.

La medida alcanza a Vidal y a todos los que se reunieron el 15 de junio de 2017 en el salón de usos múltiples del edificio porteño del Banco Provincia, oportunidad en la que empresarios, funcionarios públicos y directivos de la agencia federal de inteligencia discutieron estrategias para lograr el encarcelamiento de dirigentes sindicales como Medina.

Ayer, Vidal -actual diputada nacional por Juntos- negó que desde su gobierno se hayan armado causas y que hubiera existido un "modus operandi" para perseguir a gremialistas opositores.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados