Este martes los referentes de los sindicatos que nuclean a trabajadores petroleros de todo el país se reunieron con la ministra de Trabajo Raquel “Kelly” Olmos y realizaron fuertes advertencias.
En el encuentro, los gremios advirtieron que si no obtienen respuesta a sus reclamos salariales y eximición del pago del Impuesto a las Ganancias se avanzará con medidas de fuerza.
El encuentro tuvo lugar en las oficinas de la cartera laboral y participaron Marcelo Rucci, titular del sindicato de petroleros privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa; Jorge ‘Loma’ Ávila, secretario de petroleros de base de Chubut; Claudio Vidal, de Santa Cruz, y José Lludgar, de Jerárquicos de la Patagonia Austral, entre otros dirigentes.
Hace dos semanas Rucci consiguió un aumento salarial a través de la actualización del adicional por ‘zona desfavorable’ para los trabajadores y trabajadoras de la cuenca neuquina. Esta conquista salarial generó que el resto de los sindicatos también pidan aumentos para respectivas sus zonas.
En la reunión del martes con la conducción de la cartera laboral los gremios advirtieron que si no se brinda una mejora salarial y si no se encuentra una solución a Impuesto a las Ganancias, los trabajadores iniciarán medidas de fuerza.
“Estuvimos reunidos con la ministra de Trabajo y le manifestamos que no podemos garantizar la paz social en estas condiciones salariales”, sostuvo Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, en declaraciones radiales.
Los petroleros lo consideran como “un impuesto perverso” al salario, en sintonía con lo expresado por la conducción de otros gremios.
“Me parece que es un tema que tenemos que analizarlo. Las empresas se habían comprometido a tratarlo y nunca nos llamaron, por eso se lo notificamos a la ministra de Trabajo para que tome cartas en el asunto”, consideró Rucci.
Mientras que el secretario adjunto del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Carlos Gómez, sostuvo: “hay una necesidad por parte de los trabajadores para solucionar el castigo que significa el Impuesto a las Ganancias”.
“Se necesita que haya un reconocimiento al esfuerzo que han hecho los trabajadores desde el 2019 hasta la actualidad, así que se planteó que se habilite el marco paritario, que se exima del Impuesto a las Ganancias el sueldo de los petroleros y como se ha reconocido a distintos gremios, que haya un bono de fin de año”, detalló.
“De alguna manera los trabajadores necesitan ser escuchados antes que termine el 2022. Ahora a fin de año y a los fines de dar una mano e ingresar personal para cubrir durante 4 o 6 meses los programas de vacaciones y cada compañero se va 30 días de vacaciones, cobra el sueldo que generó, más el anticipo del aguinaldo, más las vacaciones y la mitad se lo lleva el impuesto a la ganancia”, cuestionó.
comentar