La titular del PRO acusó al presidente de no haber comprado la vacuna Pfizer porque pidió coimas al laboratorio y Fernández la demandó por daño contra el honor.

El presidente Alberto Fernández, y la titular del PRO, Patricia Bullrich, se verán las caras este viernes en una audiencia de conciliación por la demanda iniciada a raíz de la acusación sobre supuestos pedidos de retornos a Pfizer para la compra de vacunas contra el coronavirus, que la ex ministra macrista realizó mediáticamente.

Será una audiencia virtual -por la pandemia del coronavirus- a las 13, que se realizará a instancias del jefe de Estado luego de los dichos públicos de Bullrich.

"La mediación previa será este viernes en modalidad Zoom. Lo que se diga en ella será confidencial, aunque Bullrich ratificó públicamente que llevará pruebas a la justicia y dijo que no se rectificará", informó este lunes el abogado Gregorio Dalbón, que representa al mandatario, en su cuenta en la red social Twitter.

Dalbón afirmó que "la demanda está lista" y que "el presidente Alberto Fernández quiere estar presente" en la audiencia.

"Veremos si @PatoBullrich le dice en la cara al Presidente @alferdez que su gobierno recibió o solicitó retornos o intermediarios en la negociación con el laboratorio Pfizer. Es fácil difamar por televisión", dijo el abogado en otro tuit y se preguntó si la exministra de Seguridad "desmentirá a Pfizer".

ADEMÁS:

Cristina: "Dejemos la vacuna y la pandemia afuera de la disputa política"

El presidente, representado por el letrado, envió días atrás una carta documento a la titular del PRO para dar inicio a la acción civil que presentará por supuesta difamación, luego de que la dirigente acusara al Gobierno de pretender "retornos" del laboratorio Pfizer a cambio de una compra de vacunas contra el coronavirus.

"Comunico que, como me instruyó el Presidente de la Nación, hoy lunes 31/5 cumplimos en notificar a la Sra. Patricia Bulrich fecha de mediación obligatoria para iniciar la acción civil por difamación. La misma es confidencial. Terminada la audiencia se interpone la demanda", informó Dalbón el día en que envió la carta documento.

Se trata de la segunda carta documento dirigida a la ex ministra de Seguridad del Gobierno de Mauricio Macri por este tema: días atrás le llegó una de parte del ex ministro de Salud Ginés González García, para que se retracte de las acusaciones en su contra.

Tras los dichos de Bullrich, el propio laboratorio salió a desmentirla e indicó en un comunicado que “no ha recibido peticiones de pagos indebidos”, afirmación que luego sostuvo en una reunión que mantuvo con legisladores en el Congreso de la Nación.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados