El ex senador aseguró que habrá consecuencias para quienes fueron "la imagen de la limitación de las libertades". Además, volvió a referirse a las consecuencias sociales y económicas que tendrá la extensión de la cuarentena

El ex senador Miguel Ángel Pichetto aseguró hoy que “los funcionarios y los epidemiólogos no van a poder salir más a la calle porque fueron la imagen de la limitación de libertades”, reiterando sus críticas a la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto en medio de la pandemia de coronavirus.

El dirigente, que secundara al ex presidente Mauricio Macri en las últimas elecciones, es uno de los políticos opositores más críticos con las sucesivas prórrogas de la cuarentena y en cada entrevista concedida, el ex senador remarca las consecuencias económicas y el hartazgo que generó esa situación en gran parte de los ciudadanos.

En ese sentido, volvió a subir el tono de sus declaraciones contra el Gobierno. “Los funcionarios y los epidemiólogos no van a poder salir más a la calle porque fueron la imagen de la limitación de libertades”, aseguró en diálogo con Radio Rivadavia.

“Hay funcionarios que han estado diciéndole a la gente todas estas limitaciones. Cuidado con esto, cuando la gente se dé cuenta que esa gente estaba identificada con todo lo negativo puede haber una reacción. Cuando este ciclo termine, les puede pasar como a los periodistas de Malvinas: no van a poder salir más a la calle. Porque fueron la imagen de la limitación de libertades, la imagen de que tu vida se convirtió en una cosa muy oscura”, advirtió.

Y amplió: “Lo mismo los epidemiólogos, que estuvieron de fiesta durante mucho tiempo y tuvieron una centralidad superior a la representación política. Hasta el propio Poder Ejecutivo delegaba decisiones en estos especialistas”.

Para argumentar estas frases incendiarias, Pichetto contrastó la situación actual con el inicio de la pandemia: “Parecía razonable para preparar a los equipos de salud. Pero esto se convirtió en un mecanismo de inmovilizar a la sociedad para siempre, no hay una mirada de salida. La Ciudad de Buenos Aires está intentando abrir a pesar de la resistencia que le ponen desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires”.

“El Gobierno ha sido alentador de la muerte”

Durante la entrevista, quien fuera el jefe del PJ de Río Negro también se refirió a la necesidad de reactivar la economía. “El Gobierno ha sido alentador de la muerte. Si se sigue extendiendo la cuarentena hasta el verano la gente se va a morir, pero de hambre”, sostuvo.

Y cerró con una reflexión acerca del rol de la oposición durante la pandemia: “Nosotros hemos tenido una actitud colaborativa. No tengo una visión destructiva del gobierno, quiero que le vaya bien, pero en estas cuestiones no pueden decidir únicamente los epidemiólogos”.

ADEMÁS:

Macri destacó a Nardelli como "un apasionado por el hacer"

Kulfas: "Es imposible negar que es un problema que exista un dólar paralelo"

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados