Pablo Pimentel y Soraya Maicoño entregaron ayer por la mañana una carta en la gubernamental Casa de la Moneda (Chile), donde les negaron el ingreso, y al mediodía fueron recibidos por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Chile, Hugo Dolmestch.

El titular de la APDH de La Matanza, Pablo Pimentel y la vocera comunitaria mapuche Soraya Maicoño entregaron ayer en Chile una carta en la que Adolfo Pérez Esquivel y Nora Cortiñas piden a la presidenta Michelle Bachelet que se levante el pedido de extradición de Facundo Jones Huala, encarcelado en Chubut desde junio de este año.

Pimentel y Maicoño entregaron ayer por la mañana la misiva por mesa de entrada en la gubernamental Casa de la Moneda, donde les negaron el ingreso, y al mediodía fueron recibidos por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Chile, Hugo Dolmestch.

“Intentamos hablar con la jefa de gabinete (de Bachelet) Analía Uriarte, como habíamos acordado con el embajador de Chile en la Argentina (José Antonio Viera Gallo) pero no nos recibió”, relató Pimentel a Télam.

En consecuencia, dejaron en mesa de entrada la carta a Bachelet firmada por el premio Nobel de la Paz argentino Pérez Esquivel y Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

Además, le entregaron un documento en el que comunidades mapuches de Cushamen (Chubut) ratifican su “acompañamiento en la búsqueda de Justicia a la familia de Santiago Maldonado” y reclaman a los estados de Chile y Argentina “la liberación inmediata y no extradición del lonko (autoridad comunitaria) Facundo Jones Huala”.

“El presidente de la Corte Suprema nos recibió y nos escuchó durante media hora”, en una conversación en la que tocaron el “motivo de nuestro viaje” y otros temas, como el reciente fallo de la Corte Suprema de Chile que liberó a ocho referentes mapuches que habían sido detenidos en la llamada “Operación Huracán” con imputaciones infundadas.

Jones Huala, lonko del Pu Lof en Resistencia de Cushamen, se encuentra encarcelado desde junio pasado en Esquel (Chubut) por orden del juez federal Gustavo Villanueva, a partir de un pedido de extradición a Chile por el que ya fue juzgado y liberado en 2016. Por este caso, la abogada Sonia Ivanoff, defensora de Jones Huala, participará hoy de la presentación de un documento en el que unos veinte organismos de derechos humanos de Chile y de Argentina reclaman que no se extraditado y su “inmediata libertad”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados