El líder sindical está vinculado con hechos de violencia y su incidente de mayor repercusión fue el cruce con Camioneros, en la Quinta de San Vicente, en 2006.

El titular de la seccional de La Plata del sindicato de la construcción (Uocra), Juan Pablo "Pata" Medina, es un líder sindical que durante su gestión al frente del gremio, desde 1997, estuvo involucrado en diferentes hechos de violencia y fue detenido en varias oportunidades, pero su incidente de mayor trascendencia nacional fue el cruce con la facción del sindicato de Camioneros, en la Quinta de San Vicente, en 2006.

Medina, quien se atrincheraba en la sede de la Uocra de La Plata y amenazó con “prender fuego la Provincia” si lo detienen, ya estuvo preso, a principio de 2001, por los mismos delitos que se le imputan ahora, como presuntas amenazas, extorsión y coacción, aunque en esta oportunidad también se lo investiga por posible lavado de activos.

Otra de las oportunidades en las que el sindicalista platense estuvo detenido fue por agredir con golpe de puño a una agente de la Policía bonaerense con el objetivo de evadir un control de alcoholemia, en 2014.

El hecho que tuvo mayor resonancia política fue cuando su gremio se enfrentó a tiros con una parte del sindicato de Camioneros en la Quinta de San Vicente, cuando se trasladó el cuerpo del ex presidente Juan Domingo Perón.

En esa tarde del 17 de octubre de 2006, Medina selló su enemistad con el líder de los camioneros y de la CGT, el entonces kirchnerista Hugo Moyano, ya que se desató un batalla campal en la que hubo piedrazos, botellazos y tiros, que concluyó con 38 heridos.

Con una vinculación con el sector duhaldista dentro del peronismo, el "Pata" Medina tuvo idas y vueltas con el kirchnerismo, aunque su mayor enfrentamiento con el gobierno anterior fue en 2013, cuando una facción de la juventud de la Uocra de La Plata, liderada por el hijo del sindicalista, atacó a golpes a militantes de La Cámpora.

El historial de hechos violentos comienza cuando un grupo que respondía a Medina tomó el obrador del predio donde se estaba construyendo el Estadio Ciudad de La Plata, porque las empresas constructoras se negaban a tomar mano de obra de la bolsa de trabajo que administraba el sindicato.

LEA MÁS:

En la Semana Santa de 2008, el gremio de la Uocra de La Plata se enfrentó con la Municipalidad de Ensenada por el encuadramiento gremial de trabajadores de una cooperativa que realizaba tareas hidráulicas en ese distrito, que todavía gobierna el kirchnerista Mario Secco.

En ese conflicto, los del gremio de la construcción tomaron parte de la Refinería La Plata de YPF.

Ahora, la fiscal federal de Quilmes, Silvia Cavallo, denunció por extorsióEl titular de la seccional de La Plata del sindicato de la construcción (Uocar), Juan Pablo "Pata" Medina, es un líder sindical que durante su gestión al frente del gremio, desde 1997, estuvo vinculado en diferentes hechos de violencia y fue detenido en varias oportunidades, pero su incidente de mayor trascendencia nacional fue el cruce con la facción del sindicato de Camioneros, en la Quinta de San Vicente, en 2006.n a Medina y pidió también al juez federal Luis Armella una serie de pruebas sobre un tiroteo y presiones que obligaron al retraso de las obras de la estación del ferrocarril Roca, en la estación Pereyra.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados